LA JORNADA

Captan un gran agujero coronal en el Sol

De esa zona, menos densa que el plasma circundante, escapan los vientos solares de alta velocidad que se dirigen hacia la Tierra y provocan tormentas geomagnéticas

Captan un gran agujero coronal en el Sol
El agujero coronal en el Sol, 2 de diciembre de 2023
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) difundió en su sitio web una imagen de un gran agujero coronal en el Sol, captado en la noche del 1 al 2 de diciembre, a medida que la Tierra empieza a vivir un segundo día de fuertes tormentas geomagnéticas, provocadas por varias eyecciones de masa coronal solar en estos últimos días.

El nuevo agujero aparece en la imagen como un área oscura en la corona solar, debido a que se trata de una zona más fría y menos densa que el plasma circundante. Allí se hallan los campos magnéticos unipolares abiertos que permiten que el viento solar escape más fácilmente al espacio, explicaron desde la NOAA.

Como resultado, aparecen corrientes de viento solar de alta velocidad, que pueden impactar con la magnetosfera de la Tierra con fuerza suficiente como para causar tormentas geomagnéticas de niveles G1 y G2 —con G5 como el más fuerte en la escala de la NOAA—, aunque también pueden ocurrir casos más raros de tormentas aún más fuertes. Así, las de nivel G3 pueden provocar interrupciones intermitentes en la navegación por satélite y por radio, así como auroras boreales.

Este sábado, por segundo día se perciben en la Tierra tormentas geomagnéticas del nivel G3. Este aumento de la actividad geomagnética fue causado principalmente por una eyección de masa coronal, asociada con una llamarada solar de clase M, que se registró el 28 de noviembre y que se unió a varias otras eyecciones menores que ya se acercaban a la Tierra.

De acuerdo con la NOAA, se estima que el entorno espacial cercano a la Tierra continúe en esas condiciones este 2 de diciembre. Luego puede ser afectado nuevamente por corrientes de viento solar de altas velocidades, provenientes del agujero coronal actual. El viento solar de altas velocidades que proviene de los agujeros coronales más grandes puede a menudo azotar la Tierra durante muchos días.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central