LA JORNADA

Descubren una criatura con múltiples apéndices en las profundidades del océano Antártico

También se documentaron varias otras especies de los llamados ‘lirios de mar’, incluidas tres nuevas

Descubren una criatura con múltiples apéndices en las profundidades del océano Antártico
Un crinoideo, o lirio de mar, de la especie ‘Promachocrinus kerguelensis’.
Wikipedia / Eric A. Lazo-Wasem / CC0

Científicos a bordo de un buque de investigación cerca de la Antártida han descubierto en las profundidades del océano varias nuevas especies de crinoideos, o lirios de mar, unos animales marinos invertebrados que se asemeja a las plantas, informa el diario Miami Herald.

Según un estudio publicado el mes pasado en la revista Invertebrate Systematics, estos equinodermos fueron considerados durante mucho tiempo como representantes de una “única especie circunantártica” denominada ‘Promachocrinus kerguelensis’.

Sin embargo, tras varias expediciones en el océano Antártico en busca de lirios de mar pertenecientes al género ‘Promachocrinus’, se logró la identificación de una nueva especie llamada ‘Promachocrinus fragarius’. Estos invertebrados habitan a profundidades que van de los 19 a los 1.900 metros.

El hallazgo fue resultado de la recolección de ocho crinoideos con una forma corporal muy distintiva y múltiples apéndices. Su cuerpo es más o menos triangular, con la parte inferior peculiarmente abultada y llena de hendiduras circulares, probablemente de cicatrices dejadas tras perder algunos de sus ‘brazos’. Su forma recuerda a la de las fresas; de ahí la denominación de ‘fragarius’, que proviene de ‘fragaria’, nombre en latín del género al que pertenece esta fruta.

La identificación y categorización como una especie distinta de esta nueva especie no solo se basó en la inspección minuciosa de su morfología, sino en evaluaciones y análisis de ADN. “Aunque la mayoría de las especies se pueden distinguir morfológicamente, varias no se pueden separar de manera confiable sin datos de ADN”, detalla el estudio.

Además del descubrimiento de la ‘P. fragarius’, el equipo de investigación también documentó varias otras especies de lirios de mar, incluidas tres nuevas: ‘P. unruhi’, ‘P. uskglassi’ y ‘P. wattsorum’.

Con la profundización de la compresión de los océanos es posible expandir la lista de vida marina conocida y descubrir lo vasta y compleja que puede ser. Y en concreto, con este estudio, se ha obtenido información valiosa sobre la biodiversidad del océano Antártico que permite destacar la importancia de realizar más investigaciones y esfuerzos de conservación en esta región.

Artículos Relacionados

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central