LA JORNADA

La NASA revela imágenes de un asteroide “extremadamente alargado”

El objeto pasó cerca de la Tierra y su superficie parece negra como el carbón

La NASA revela imágenes de un asteroide "extremadamente alargado"
Una serie de imágenes del asteroide 2011 AG5 captadas el 3 de febrero.
NASA / JPL-Caltech

El radar Goldstone de la NASA, usado para investigar objetos en el sistema solar, captó con detalle uno de los asteroides más alargados jamás fotografiados, comunicó este viernes la agencia espacial estadounidense.

Leer más: Descubren una capa de roca fundida bajo las placas tectónicas de la Tierra

El asteroide conocido como 2011 AG5, de casi 500 metros de largo y unos 150 metros de ancho, pasó el 3 de febrero cerca de la Tierra —en términos astronómicos— a una distancia aproximada de 1,8 millones de kilómetros, casi cinco veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna.

Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA siguieron de cerca al objeto “extremadamente alargado”, descubriendo detalles antes desconocidos como sus dimensiones y forma. “De los 1.040 objetos cercanos a la Tierra observados por el radar planetario hasta la fecha, este es uno de los más alargados que hemos visto”, dijo Lance Benner, científico principal del laboratorio.

Leer más: Un meteorito sobrevuela los cielos de Texas, generando pánico entre los residentes (VIDEO)

Superficie negra como el carbón

Las observaciones del radar Goldstone se llevaron a cabo entre el 29 de enero y el 4 de febrero, desvelando además que el asteroide tiene una concavidad grande y ancha en uno de sus dos hemisferios, así como una superficie que si fuera vista por el ojo humano parecería negra como el carbón.

Asimismo, las observaciones confirmaron que 2011 AG5 tiene una velocidad de rotación lenta en su propio eje, ya que tarda 9 horas en completarla. Por otro lado, el asteroide orbita el Sol en 621 días y su próximo acercamiento a la Tierra ocurrirá en el año 2040, cuando se prevé que pase a una distancia segura de aproximadamente 1,1 millones de km.

Leer más: Hallan un palacio perdido de 4.500 años de antigüedad y un legendario templo en Irak

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central