LA JORNADA

Ondas gravitacionales expulsan agujero negro de centro de galaxia: NASA

Washington – La agencia espacial de Estados Unidos, la NASA, indicó hoy que sospecha que un agujero negro supermasivo fue expulsado del centro de una galaxia distante por el poder de las ondas gravitacionales.

Aunque hay otros agujeros negros que se cree que también han sido expulsados, no se ha confirmado ningún otro hasta ahora, añadió la NASA.

Los astrónomos consideran que el caso de este objeto, detectado por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, cuenta con evidencia sólida.

Los agujeros negros supermasivos normalmente residen en el centro de las galaxias, pero el agujero negro recién descubierto, con una masa 1.000 millones de veces la del Sol, se encuentra lejos del centro de la galaxia 3C186 ubicada a 8.000 millones de años luz de distancia.

“Los investigadores calculan que se requirió una energía equivalente a la explosión simultánea de 100 millones de supernovas para expulsar el agujero negro”, indicó la NASA.

“La explicación más plausible para esta energía es que el monstruoso objeto haya sido expulsado por las ondas gravitacionales liberadas por la fusión de dos robustos agujeros negros en la galaxia huésped”, añadió.

Los investigadores calculan que el agujero negro ya se ha alejado cerca de 35.000 años luz del centro de esa galaxia, una distancia mayor que la que hay entre el Sol y el centro de la Vía Láctea.

Los hallazgos serán publicados en el número del 30 de marzo de la revista Astronomy & Astrophysics.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central