LA JORNADA

“Pregunta sin respuesta”: Hallan un exoplaneta que supone un reto para las teorías de formación planetaria

"Pregunta sin respuesta": Hallan un exoplaneta que supone un reto para las teorías de formación planetaria
Se trata de uno de los exoplanetas más densos conocidos hasta la fecha.

Un grupo de astrónomos, dirigido por Ares Osborn, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), ha descubierto un nuevo exoplaneta del tamaño de Neptuno, denominado TOI-332 b.

Se trata de uno de los exoplanetas más densos conocidos hasta la fecha, con un radio de unos 3,2 radios terrestres y una masa inusualmente grande de 57,2 masas terrestres, precisan los autores del estudio publicado la semana pasada. Su hallazgo fue posible gracias al Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA.

El cuerpo celeste orbita alrededor de una estrella enana K denominada TOI-332 cada 18,65 horas, a una distancia de 0,016 UA (unidad astronómica), o unos 2,4 millones de kilómetros. Los científicos han calculado que la temperatura de equilibrio del planeta es de aproximadamente 1.598 °C.

[inline_related_posts title=”Leer más” title_align=”left” style=”grid” number=”4″ align=”none” ids=”” by=”tags” orderby=”date” order=”DESC” hide_thumb=”no” thumb_right=”no” views=”no” date=”no” grid_columns=”2″ post_type=”” tax=””]

Basándose en los resultados, TOI-332 b fue clasificado como un exoplaneta de período ultracorto. Según los expertos, se ubica dentro del llamado ‘Desierto Neptuniano’, una región del espacio donde rara vez se han encontrado planetas.

Además, los investigadores observaron que es muy probable que la estructura interior de TOI-332 b esté dominada por materiales refractarios, potencialmente más parecidos a los de los planetas terrestres.

Al mismo tiempo, el cuerpo celeste podría poseer una envoltura de hidrógeno-helio insignificante, lo que supone un reto para las teorías de formación planetaria.

“Este inusual planeta pone a prueba lo que actualmente entendemos sobre la formación de planetas. Cómo existe un núcleo tan gigante sin una envoltura gaseosa sigue siendo una pregunta sin respuesta”, escribieron los autores del estudio.

Artículos Relacionados

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central