LA JORNADA

Registran potentes llamaradas en el Sol

Las llamaradas, que fueron de clase X1 (R3/Fuerte) y de clase M (R1-R2/Menor-Moderado), tuvieron lugar este domingo en la región 3663

Registran potentes llamaradas en el Sol
Los usuarios de señales de radio de alta frecuencia pueden experimentar una degradación temporal o una pérdida completa de la señal en el lado de la Tierra iluminado por el Sol.

El Centro de Predicción del Clima Espacial, perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), detectó este domingo potentes llamaradas en el Sol.

“La región 3663 produjo llamaradas X1 (R3/Fuerte) a las 0601 UTC y 1154 UTC el 5 de mayo, además de múltiples llamaradas de clase M (R1-R2/Menor-Moderado) durante las últimas 24 horas”, señaló en su página web, asegurando que se espera más actividad de llamaradas de clase M, con posibilidad de llamaradas adicionales de clase X, hasta este miércoles.

El organismo advirtió que los usuarios de señales de radio de alta frecuencia pueden experimentar una degradación temporal o una pérdida completa de la señal en el lado de la Tierra iluminado por el Sol.

Desde la NOAA explican que 3663 “es la región de manchas solares más grande y compleja del disco”, detallando que ha producido un total de catorce llamaradas M y tres llamaradas X desde su aparición, el pasado 30 de abril.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central