LA JORNADA

Registran potentes llamaradas en el Sol

Las llamaradas, que fueron de clase X1 (R3/Fuerte) y de clase M (R1-R2/Menor-Moderado), tuvieron lugar este domingo en la región 3663

Registran potentes llamaradas en el Sol
Los usuarios de señales de radio de alta frecuencia pueden experimentar una degradación temporal o una pérdida completa de la señal en el lado de la Tierra iluminado por el Sol.

El Centro de Predicción del Clima Espacial, perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), detectó este domingo potentes llamaradas en el Sol.

“La región 3663 produjo llamaradas X1 (R3/Fuerte) a las 0601 UTC y 1154 UTC el 5 de mayo, además de múltiples llamaradas de clase M (R1-R2/Menor-Moderado) durante las últimas 24 horas”, señaló en su página web, asegurando que se espera más actividad de llamaradas de clase M, con posibilidad de llamaradas adicionales de clase X, hasta este miércoles.

El organismo advirtió que los usuarios de señales de radio de alta frecuencia pueden experimentar una degradación temporal o una pérdida completa de la señal en el lado de la Tierra iluminado por el Sol.

Desde la NOAA explican que 3663 “es la región de manchas solares más grande y compleja del disco”, detallando que ha producido un total de catorce llamaradas M y tres llamaradas X desde su aparición, el pasado 30 de abril.

Artículos Relacionados

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

China hace historia al recuperar con éxito su primer cohete reutilizable (VIDEO)

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Descubren un misterioso brillo emitido por seres vivos que se va al morir

Redaccion Central