LA JORNADA

China expulsa a un destructor de misiles guiados de EE.UU. que “entró ilegalmente” en aguas disputadas del mar de la China Meridional

Desde Pekín afirmaron que la acción estadounidense representa otra prueba de que Washington es el “mayor creador de riesgos” en la región

El mar de la China Meridional ha sido objeto de reclamaciones territoriales de varios países
El destructor de misiles guiados USS Benfold. Operation 2021, Legion-Media.

El mar de la China Meridional ha sido objeto de reclamaciones territoriales de varios países. Las Fuerzas Armadas del Comando del Teatro del Sur de China hicieron este jueves una advertencia y expulsaron al destructor de misiles guiados estadounidense USS Benfold después de que este “entrara ilegalmente” en las aguas de las disputadas islas Xisha (islas Paracelso), en el mar de la China Meridional, sin recibir la autorización del país asiático, según un comunicado del Ministerio de Defensa chino.

Desde Pekín subrayaron que las acciones estadounidenses “violaron gravemente la soberanía y la seguridad” del país y representan otra prueba de que Washington es el “mayor creador de riesgos en el mar de la China Meridional y el mayor destructor de la paz y estabilidad”.

Leer más: Cancillería rusa: Los señalamientos de EE.UU. de que Rusia prepara una «invasión» a Ucrania son el telón de fondo de sus «provocaciones militares»

“Exigimos solemnemente que la parte estadounidense detenga de inmediato tales acciones provocativas, ya que de otra manera sufrirá graves consecuencias de eventos imprevistos”, reza el comunicado.

Por su parte, el portavoz de la Séptima Flota de la Armada de EE.UU., Mark Langford, declaró, citado por Reuters, que el USS Benfold “afirmó los derechos y las libertades de navegación en las proximidades de las islas Paracelso de acuerdo con la ley internacional”.

El mar de la China Meridional ha sido una fuente constante de tensión durante años por ser objeto de reclamaciones territoriales y marítimas de varios países: China, Vietnam, Filipinas, Taiwán, Malasia, Indonesia y Brunéi. La región, rica en recursos y una importante vía internacional por la que pasan billones de dólares en tráfico marítimo cada año, es frecuentemente escenario de las llamadas misiones de “libertad de navegación” organizadas por EE.UU.

Leer más: Pandilleros de Haití mantienen secuestrada a una médica cubana y exigen 100.000 dólares para su liberación

Artículos Relacionados

Estrella de OnlyFans presume de un nuevo ‘jet’ privado pagado por “10 millones de hombres”

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Exguardaespaldas de P. Diddy explota y cuenta cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Redaccion Central

VIDEO Coches en llamas y tiroteos en la capital de Libia en medio de protestas

Redaccion Central

VIDEO Muestran imágenes sin editar de la brutal golpiza de P. Diddy a cantante y expareja Cassie

Redaccion Central

Evo Morales ha rechazado renunciar a su candidatura a pesar a que el Tribunal Constitucional ratificó su inhabilitación

Redaccion Central