LA JORNADA

La economía de México crece 1% en el tercer trimestre de este año

El Producto Interno Bruto del país registró una expansión anual de 4,23 % entre julio y septiembre de 2022, según datos oficiales

La economía de México crece
La economía de México registra un crecimiento acumulado de 2,7 %. Foto Marco Ugarte, AP.

La economía de México anotó un crecimiento trimestral de 1 % entre julio y septiembre de 2022, respecto a los tres meses previos, según cifras ajustadas por estacionalidad reportadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Del mismo modo, la estimación del Producto Interno Bruto (PIB), publicada este lunes, revela una expansión anual de 4,3 % de la economía en el tercer trimestre del año, una seguidilla de seis períodos al alza desde la última caída, ocurrida entre enero y marzo de 2021, como consecuencia de la pandemia.

Leer más: China denuncia el «chantaje nuclear» de EE.UU.

A tasa anual, las actividades terciarias, como comercio y servicios, registraron el mayor repunte trimestral con un crecimiento desestacionalizado de 4,3 %, en tanto que las actividades secundarias y primarias reportaron aumentos de 4 % y 3,5 %, respectivamente.

La económica mexicana superó las expectativas de los analistas

La recuperación económica superó las expectativas de los analistas, que de acuerdo con la última encuesta del Banco de México, esperaban un avance de solo 2,3 % para el tercer periodo.

Leer más: Así es el aterrador sonido del campo magnético de la Tierra

De acuerdo con el Inegi, en los primeros nueve meses del año, la economía de México registra un crecimiento acumulado de 2,7 %. De continuar con la racha alcista, el PIB superaría las expectativas del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya última estimación, publicada el 11 de octubre, apunta a que el país crecerá 2,1 % al cierre de 2022.

La directora de Análisis Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, reveló que tras lo anunciado por Inegi, se espera que el PIB del país crezca a 2,5 % este año.

Vamos bien en lo económico, el peso sigue muy fuerte (…) con nosotros no ha habido devaluación, el peso se ha fortalecido”, afirmó al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina del lunes.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central