LA JORNADA

Descubren una especie de águila gigante que vivió en Australia hace más de 50.000 años

Con un tamaño de hasta 3 metros y unas garras de 30 centímetros de longitud, podía cazar presas grandes, comparables a un canguro adulto

Descubren una especie de águila gigante que vivió en Australia hace más de 50.000 años
Los científicos suponen que la ‘poderosa águila de Gaff’ se extinguió casi al mismo tiempo que gran parte de la megafauna australiana, hace unos 50.000 años.

Paleontólogos han identificado una especie previamente desconocida de águila gigante que vivió antiguamente en Australia, según un artículo en Australasian Science firmado por la autora principal del estudio, Ellen Mather, candidata a doctora en Paleontología en la Universidad de Flinders.

Leer más: Captan las secuelas de la colisión de la sonda DART contra un asteroide

La nueva especie, bautizada ‘Dynatoaetus gaffae’ o ‘poderosa águila de Gaff’, se describió en base a los fósiles encontrados entre 1959 y 2021 en la cueva Mairs, al sur del país, en un estudio publicado en Journal of Ornithology.

Descubren una especie de águila gigante que vivió en Australia hace más de 50.000 años
Los científicos suponen que la ‘poderosa águila de Gaff’ se extinguió casi al mismo tiempo que gran parte de la megafauna australiana, hace unos 50.000 años.

‘Dynatoaetus gaffae’ vivió durante la época del Pleistoceno, entre 700.000 y 50.000 años atrás. Con el doble del tamaño de un águila audaz, tipo que existe hoy en día en Australia (y con la que coexistió), y una envergadura potencial de hasta 3 metros, esta especie sería el águila más grande conocida que ha vivido en el país y una de las aves rapaces continentales más grandes del mundo.

Leer más: Cómo un extinto depredador de América del Sur con dientes de sable logró ver en 3D

Los científicos han sugerido que, con sus enormes garras que alcanzaban una longitud de 30 centímetros, podía cazar presas comparables en tamaño a los canguros adultos modernos (1,3 metros de alto) y koalas.

Durante el reinado del águila, Australia estaba poblada por otras criaturas gigantes, incluidas grandes aves no voladoras, canguros gigantes (‘Procoptodon sp.’), lagartos gigantes (‘Varanus priscus’) y marsupiales parecidos a los osos (‘Diprotodon optatum’), pero ‘Dynatoaetus gaffae’, ciertamente, era lo suficientemente grande como para atraparlos.

Leer más: Laptop gamer: calidad y precio increíbles

Los científicos suponen que la ‘poderosa águila de Gaff’ se extinguió casi al mismo tiempo que gran parte de la megafauna australiana, hace unos 50.000 años. Probablemente, como cazaba ciertas especies grandes, no haya podido adaptarse al cambio de alimentación cuando sus presas preferidas dejaron de existir.

Descubren una especie de águila gigante que vivió en Australia hace más de 50.000 años
Los científicos suponen que la ‘poderosa águila de Gaff’ se extinguió casi al mismo tiempo que gran parte de la megafauna australiana, hace unos 50.000 años.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central