LA JORNADA

Arranca la temporada de huracanes en México. ¿Qué hay que esperar?

Especialistas mexicanos revelan qué estados corren mayor riesgo de verse azotados por el fenómeno climático

Este 15 de mayo arrancaba oficialmente en el océano Pacifico Oriental la temporada de huracanes, que se prolongará hasta el 30 de noviembre. Aunque la formación de ciclones tropicales puede producirse en cualquier momento, durante este período suele registrarse el mayor número de casos en la zona.

A partir del 1 de junio también comenzará la temporada de huracanes en el Pacifico Central y en el Atlántico. Las costas mexicanas suelen verse afectadas tanto en el Pacifico como en el Atlántico por este fenómeno climático.

Según la investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México Rosario Romero Centeno, históricamente en la región del Pacífico Oriental se forman alrededor de 15 ciclones tropicales por temporada, 8 con categoría de huracán, reporta UNAM Global. Los más vulnerables al fenómeno suelen ser los estados costeros de México.

Los estados que corren mayor riesgo

De acuerdo con la especialista, los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco presentan el mayor riesgo de verse golpeados por ciclones tropicales, de manera particular en los meses de septiembre y octubre.

Por su parte, en el área del golfo de México y mar Caribe, los estados más afectados serán Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, concretamente de manera especial en los meses de agosto, septiembre y octubre. En el Atlántico se prevén unos 14 ciclones y que 7 de ellos se conviertan en huracanes.

La Comisión Federal de Electricidad de México anunció estar preparada para enfrentar la temporada, mientras en varios estados se toman medidas preventivas.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central