LA JORNADA

Desarrollan el primer acero inoxidable que desactiva el coronavirus al 99 % en apenas 3 horas

El material también puede desactivar el virus de gripe H1N1 y la bacteria E. coli

Los científicos de la Universidad de Hong Kong desarrollaron un acero inoxidable capaz de eliminar el coronavirus de su superficie, un hecho que podría reducir considerablemente el riesgo de contagiarse en lugares públicos, revela su estudio publicado el pasado 25 de noviembre en Chemical Engineering Journal.

“Los productos de acero inoxidable se utilizan extensivamente en áreas públicas como hospitales, escuelas y transporte público por sus propiedades mecánicas excelentes, resistencia a la corrosión y viabilidad. De este modo, el acero inoxidable se considera uno de los materiales más tocados por el público”, escriben los científicos.

El invento, calificado por los investigadores como el “primer acero inoxidable antipatógeno que desactiva SARS-CoV-2”, representa una mezcla de metales con frecuencia utilizados para su producción, pero también incorpora cobre, que “muestra una eficacia antiviral excelente contra el SARS-CoV-2”, pero no puede utilizarse en su forma pura en lugares públicos.

En cambio, según los científicos, la incorporación de cobre a acero inoxidable permitiría emplearlo directamente en la producción industrial masiva, mientras que el material no tendría un efecto dañino en sus usuarios dado que el contacto con tales superficies como botones de ascensor o pasamanos en áreas públicas no suele ser largo.

Los científicos descubrieron que, a diferencia del acero inoxidable convencional cuya superficie puede preservar el virus incluso dos días después del contacto, la nueva mezcla permite desactivar el 99,75 % y el 99,99 % del coronavirus dentro de tres y seis horas, respectivamente. Por otra parte, el material también puede eliminar el virus de la gripe H1N1 y la bacteria E. coli (‘Escherichia coli’).

“Este acero inoxidable antipatógeno tiene un gran potencial para reemplazar algunos de los productos utilizados en áreas públicas, lo que puede representar un esfuerzo significativo para combatir la pandemia actual del covid-19 o futuras pandemias”, concluyen los científicos.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central