LA JORNADA

EE.UU. ordena estrictos lineamientos para otorgar visas

El Departamento de Estado ha pedido a las embajadas y consulados estadounidenses alrededor del mundo que identifiquen a ciertos grupos de personas que deberían requerir un escrutinio adicional antes de otorgar visas para que viajen a Estados Unidos.

El mensaje además instruye a las dependencias estadounidenses en el extranjero a que revisen las cuentas de medios sociales de los solicitantes de visa que sean sospechosos de vínculos terroristas o que hayan estado en áreas controladas por el grupo Estado islámico.

Se trata de la primera evidencia de las “investigaciones extremas de antecedentes” a los extranjeros que tengan pensado viajar a Estados Unidos que el presidente Donald Trump prometió durante su campaña y que plasmó en un memorandum.

Incluso si aparte de eso el solicitante califica para una visa, los identificados como dentro de los nuevos criterios requerirían escrutinio adicional y el posible rechazo.

El Departamento de Estado no comentó más allá de decir que estaba trabajando para cumplir los requerimientos del memorándum del mandatario y que “la examinación de visitantes y los procedimientos de examinación están diseñados para identificar de manera efectiva a individuos que pudieran representar una amenaza a Estados Unidos”.

El cablegrama, firmado por el secretario de Estado, Rex Tillerson y que fue reportado primero por Reuters, no define “grupos de población”; pero rápidamente originó críticas de grupos defensores de derechos y otros que acusaron a Trump de discriminación contra los musulmanes a través de su ahora suspendida prohibición de ingreso a viajeros de seis naciones musulmanas.

Amnistía Internacional pidió el jueves al Departamento de Estado que publique el lineamiento.

“Estas medidas podrían otorgar licencia para discriminación basado en el origen nacional y la religión”, dijo el grupo defensor de los derechos humanos en una carta enviada a Tillerson.

“Podrían proporcionar un pretexto para exceptuar a individuos con base en sus creencias y expresión no violentas. La revisión de medios sociales, así como la exigencia de contraseñas de medios sociales en fronteras estadounidenses, tienen implicaciones significativas para la privacidad y la libertad de expresión”, dijeron.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central