LA JORNADA

Empresa noruega explica por qué su barco no rescató a la tripulación del buque ruso naufragado

Bulkship Management afirma haber recibido instrucciones en tal sentido del Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Cartagena (España), que llevó a cabo la operación de rescate.

Operación de rescate de la tripulación del carguero ruso Ursa Major.
Operación de rescate de la tripulación del carguero ruso Ursa Major.

La empresa noruega Bulkship Management dio este viernes explicaciones de por qué su buque Oslo Carrier 3 se negó a recibir a bordo a los tripulantes del carguero ruso Ursa Major, que naufragó esta semana en el mar Mediterráneo tras sufrir un ataque terrorista.

La compañía manifestó en un comunicado que la operación de rescate fue dirigida por el Centro Coordinador de Salvamento Marítimo (MRCC, por sus siglas en inglés) con sede en Cartagena (España), “responsable de este tipo de intervenciones en la zona”.

“El MRCC ordenó al capitán que no subiera a bordo a la tripulación del buque en apuros, ya que su bote de rescate estaba de camino al lugar de los hechos. Mientras tanto, el bote salvavidas quedó asegurado junto a nuestro buque hasta que llegó el barco de rescate”, reza la nota.

Previamente, la compañía propietaria del carguero ruso, Oboronloguístika, informó que cuando el bote salvavidas en el que iban los marineros rusos tras el hundimiento se acercó al buque noruego, sus tripulantes se negaron a prestarles ayuda, alegando una prohibición que les impedía acogerlos.

“Al cabo de poco tiempo se acercaron dos embarcaciones de salvamento españolas. Una de ellas, Salvamar Draco, se acercó al bote, embarcó a los tripulantes y los llevó al puerto de Cartagena (España), remolcando el bote salvavidas. La tripulación fue alojada en un hotel local”, indicó la empresa.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, tachó de “caso flagrante” la negativa del buque noruego a rescatar a los tripulantes del carguero ruso.

El Ursa Major naufragó en aguas internacionales del mar Mediterráneo la noche de este lunes. De los 16 miembros de la tripulación —todos ellos ciudadanos rusos—, 14 fueron rescatados y trasladados por el servicio de Salvamento Marítimo al puerto español de Cartagena, en Murcia. Los dos miembros restantes siguen desaparecidos. La compañía propietaria del carguero declaró que se trata de un ataque terrorista.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central