LA JORNADA

Gobernantes latinoamericanos en proceso de aceptación legal de casinos

Una de las sorpresas que nos ha dejado el 2018 y con las que se ha iniciado el siguiente año, ha sido la puesta en marcha de discursos y planes económicos entre los que figuran los casinos como factor importante de la economía de estos países

Desde hace siglos, los casinos han sido una de las principales fuentes de entretenimiento de la población. Sin embargo, que sean socialmente aceptados ha sido uno de los retos que más les ha costado afrontar, bien sea porque se apuesta dinero, o por las diversas emociones que genera en el grupo de personas que lo estén jugando.

La cuestión es que jugar al blackjack, por ejemplo, es más común de lo que pensamos y muchas veces lo damos por desapercibido. Tan solo recordemos las reuniones familiares durante las festividades, al salir de vacaciones, o cuando planeamos un fin de semana de verano con amigos. En todos estos escenarios las barajas protagonistas de este juego han estado presente. Asimismo, más recientemente con el boom de la tecnología se ha hecho más accesible, por ejemplo, se puede jugar blackjack aquí desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil, siendo una forma de entretenimiento que ha pasado a acompañarnos, por consiguiente, en muchos de los escenarios de nuestras vidas, y siempre desde un punto de vista muy positivo.

Sin embargo, su alta popularidad también ha incitado a muchos fanáticos a apostar, bien sea en casinos tradicionales o de manera online. Y este hecho ha jugado un papel importante en la economía local de cada país, un hecho que en el caso de Latinoamérica está comenzando aceptarte cada vez más por parte de los mandatarios.

En el caso de Argentina, recientemente fue presentado por María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez un plan para el 2019 en el que parte de las ganancias obtenidas por los juegos de azar estarían destinadas al beneficio social. En el caso de Brasil, Wilson Witzel, gobernador de Río de Janeiro ha sorprendido a muchos con sus declaraciones a favor de los casinos. Y en Costa Rica, Sugef hace un llamado a los casinos a inscribirse en lo que les respecta con las instituciones del sistema financiero nacional.

Aclaremos que las leyes de los casinos en Latinoamérica han sido, por mucho tiempo, bastante confusas, por lo que este tipo de noticias son muy positivas para el sector del juego, abriendo un camino para que se trabajen en leyes mucho más concretas y que ayuden, además, a seguir generando fuentes de trabajo.

Artículos Relacionados

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central