LA JORNADA

Hungría no tiene intención de discutir directamente con Ucrania la asignación de 50.000 millones de euros

El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, dijo que el desbloqueo de la ayuda de la UE para Kiev no es una cuestión bilateral

Hungría no tiene intención de discutir directamente con Ucrania la asignación de 50.000 millones de euros
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
Denes Erdos / AP

Hungría no tiene intención de discutir directamente con Ucrania la asignación de los 50.000 millones de euros (unos 54.400 millones de dólares) ofrecidos por la Unión Europea (UE), entrega que Budapest bloquea, ya que “no es una cuestión bilateral”. Así lo declaró este lunes el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, y el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andréi Yermak, informa RBC Ukraína.

“En cuanto a la ayuda de 50.000 millones [de euros], no es una cuestión bilateral. Por eso lo discutiremos en Bruselas”, dijo. Entre tanto, Budapest afirma haber establecido las condiciones que deben cumplirse para aprobar el paquete de ayuda a Ucrania. El asesor del primer ministro húngaro, Balazs Orbán, reveló, sin proporcionar más detalles, que su país había enviado a Bruselas sus propuestas el 27 de enero.

“Bruselas está utilizando el chantaje contra Hungría como si no hubiera un mañana, a pesar de que hemos ofrecido un compromiso [sobre el mecanismo de financiación para Kiev]. El sábado, Budapest envió una nueva propuesta a Bruselas, aclarando que ahora está abierta a utilizar el presupuesto de la UE para Ucrania […] si se añaden otras salvedades”, escribió el funcionario en sus redes sociales.

En diciembre de 2023, Hungría vetó la asignación de 50.000 millones de euros para Kiev, y sostuvo que la cuestión debía ser examinada al año siguiente, “después de la preparación adecuada”. Al explicar su decisión, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, argumentó que la ayuda financiera comunitaria para su propio país sigue congelada, y señaló que apoyaría el paquete de asistencia a Ucrania si Budapest también recibe los fondos bloqueados.

Entretanto, 120 miembros del Parlamento Europeo firmaron este mes una “petición histórica” que exige privar a Hungría de su derecho a voto en el bloque. Las discrepancias entre los miembros de la UE ocurren mientras el Ejército ucraniano se está quedando sin municiones, debido al cese del suministro de armamento desde EE.UU., la incapacidad del bloque para aprobar la ayuda a Kiev y el rechazo de algunos países europeos a enviar armas al Gobierno de Vladímir Zelenski.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central