LA JORNADA

El inversor Robert Kiyosaki augura un “infierno financiero” a manos de la Reserva Federal y recomienda comprar estos activos

No es la primera vez que el escritor estadounidense advierte sobre un colapso financiero

La economía de EE.UU. técnicamente ya se encuentra en una depresión
El libro ‘Padre rico, padre pobre’ por Robert Kiyosaki.
Ifeelstock / Legion-Media

La economía de EE.UU. técnicamente ya se encuentra en una depresión. Las medidas emprendidas por los reguladores monetarios de Estados Unidos están desmoronando la moneda nacional, según ha afirmado el empresario, inversor, y escritor estadounidense Robert Kiyosaki.

“La Reserva Federal y el [Departamento del] Tesoro están destruyendo el dólar y enviando a miles de millones de ahorradores y desinformados al infierno financiero. Vayan al paraíso financiero. Ahorren oro, plata y bitcoines”, escribió en su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que el autor del éxito en ventas ‘Padre rico, padre pobre’ advierte sobre el estado de la economía nacional y sobre el daño infligido por parte de las estructuras monetarias.

Leer más: Ray Dalio: asegura que China está ganando la guerra comercial con EE.UU. 

Así, en diciembre alertó que la economía de EE.UU. técnicamente ya se encuentra en una depresión y que se avecina un colapso de los mercados financieros.

“La inflación estafa a los pobres. La inflación hace a los ricos más ricos”, escribió en noviembre, instando a sus seguidores a “prepararse” para el “gran colapso” haciendo “compras inteligentes” de oro, plata y bitcóin.

A finales de enero de 2022, Kiyosaki saludó las noticias sobre el desplome del precio del bitcóin por debajo de los 35.000 dólares, adelantando que aumentaría sus inversiones en la criptomoneda si caía hasta los 20.000 dólares.

Leer más: EE.UU. amenaza a China con una «gama de herramientas» si ayuda a Rusia en caso de sanciones por Ucrania

Mercados “sobrevalorados”

Recientemente, Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway, conglomerado financiero de Warren Buffett, señaló que mercados como el índice S&P 500 de Estados Unidos están “sobrevalorados” y dijo que la situación actual es incluso peor que durante la burbuja de las puntocom de finales de la década de 1990, cuya explosión llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas.

Asimismo, el pasado noviembre, el multimillonario estadounidense Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, el más grande del mundo, advirtió que la creciente inflación en la que se encuentra inmersa la economía de su país, producto de la continua emisión de dinero, está reduciendo el poder adquisitivo de la población, lo que podría desencadenar turbulencias sociales.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central