LA JORNADA

La OTAN podría acordar la creación de un ‘Schengen militar’ en los próximos meses

Según el jefe de logística europea de la Alianza, Alexander Sollfrank, hay que “reducir o ajustar la burocracia”

La OTAN podría acordar la creación de un 'Schengen militar' en los próximos meses
Sollfrank no es el primer militar que llama la atención sobre los problemas logísticos y burocráticos del bloque en Europa.

Los países de la OTAN pueden acordar el establecimiento de una serie de “corredores militares” en Europa, conocidos también como ‘Schengen militar’, y anunciar los primeros resultados al respecto antes de la próxima cumbre que se celebrará en julio, reporta el periódico británico The Times.

“Creo que podemos empezar esto y reducir o ajustar la burocracia dondequiera que sea posible y necesario”, señaló Alexander Sollfrank, quien encabeza el Mando Conjunto de Habilitación y Apoyo de la OTAN (JSEC, por sus siglas en inglés), una instalación en la ciudad alemana de Ulm que coordina el movimiento de tropas y de equipo militar del bloque en todo el continente europeo. “Todos pueden empezar. Solo háganlo y no esperen. Porque en última instancia, no tenemos tiempo que perder”, afirmó.

Además, el alto militar se opuso a la burocracia en la cuestión de la “intercambiabilidad” del equipo militar. En modo de ejemplo, mencionó la prohibición a paracaidistas de usar paracaídas de otros países si no hay problemas técnicos o de seguridad.

En noviembre del 2023, Sollfrank ya había instado a los países europeos a establecer una ‘zona militar Schengen’ que permita el rápido movimiento de tropas, equipos y municiones en caso de que estalle una guerra con Rusia. “Nos estamos quedando sin tiempo. Lo que no hagamos en tiempos de paz no estará listo en caso de crisis o de guerra”, sostuvo.

Exceso de reglamentos y poco tiempo

Sollfrank no es el primer militar que llama la atención sobre los problemas logísticos y burocráticos del bloque en Europa. “Tenemos un exceso de reglamentos, pero lo único que no tenemos es tiempo”, advirtió el almirante Rob Bauer, jefe del comité militar de la OTAN.

En el 2016, el teniente general Ben Hodges, entonces comandante de las Tropas del Ejército de EE.UU. en Europa (USAREUR), calificó de insuficiente la infraestructura de transporte disponible en caso de conflicto armado, por lo que también instó a crear una ‘zona militar Schengen’ para el libre movimiento de las tropas de la Alianza Atlántica.

3 años después, el Pentágono publicó una solicitud de concurso con la que pretendía aumentar la capacidad de despliegue de las USAREUR, superando así las restricciones para el acceso de contratistas a las instalaciones militares estadounidenses y de la OTAN en Europa.

Artículos Relacionados

“Ya tengo las armas”: alumnos planean por WhatsApp un tiroteo escolar en Argentina

Redaccion Central

“Entraron en pánico”: Trump sobre el contraataque comercial de Pekín

Redaccion Central

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Redaccion Central

Se conocen más detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban “días” de vida

Redaccion Central

La guerra con Irán es “casi inevitable”, advierte Francia

Redaccion Central

La corta y simple amenaza de EE.UU. a los países golpeados por los mega aranceles de Trump

Redaccion Central