LA JORNADA

Meta restringe el acceso a noticias durante grave crisis de incendios en Canadá

Facebook restringe el acceso a noticias durante grave crisis de incendios en Canadá
Meta afronta críticas en Canadá por su decisión de bloquear el intercambio de noticias en su plataforma de Facebook a pesar de la crisis de los incendios forestales.

Meta en Canadá genera consternación al restringir el acceso a información durante la grave emergencia de incendios forestales. En medio de la crisis, el gigante tecnológico ha sido objeto de críticas por su decisión de bloquear los enlaces de noticias en su plataforma social, Facebook, dejando a miles de personas que han sido desplazadas de sus hogares en una situación desesperada por obtener actualizaciones sobre la situación.

La preocupación por la seguridad es evidente en las palabras de Kelsey Worth, de 35 años, quien es una de las personas afectadas por la evacuación ordenada en los Territorios del Noroeste. Worth, residente de Yellowknife, junto con otros aproximadamente 20,000 habitantes de la región, ha expresado la difícil realidad de buscar información precisa acerca de los incendios que azotan tanto su comunidad como otras áreas de Canadá.

Desde el 1 de agosto, Meta ha implementado una política de bloqueo de la difusión de enlaces de noticias en sus plataformas, incluyendo Facebook e Instagram. Esta medida es una respuesta directa a una nueva ley canadiense que requiere que las grandes empresas tecnológicas compensen a los medios por el contenido de noticias que se comparte en sus plataformas.

La ley, inspirada en una legislación similar implementada en Australia, fue aprobada en junio y se espera que entre en vigor el próximo año. Su propósito es brindar apoyo al sector periodístico de Canadá, que ha enfrentado dificultades significativas en la última década debido a la disminución de ingresos por publicidad y el cierre de numerosas publicaciones.

Aunque la intención de la ley es clara, Meta ha sostenido que la legislación es defectuosa en su enfoque. La empresa argumenta que los medios comparten contenido en sus plataformas como una forma de atraer a su audiencia, lo que, en última instancia, beneficia principalmente a los propios medios.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no ha ocultado su descontento con la postura de Meta. En declaraciones a los medios de comunicación esta semana, Trudeau expresó su incredulidad ante la decisión de una empresa como Facebook al priorizar sus ganancias corporativas por encima de la seguridad y el bienestar de las personas.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central