LA JORNADA

México lleva contados 2.564 homicidios dolosos en el primer mes de Sheinbaum

Entre los seis estados del país que se destacan por un mayor número de homicidios dolosos en octubre se encuentran Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Baja California , el estado de México y Chihuahua.

Presidencia de Claudia Sheinbaum.

México registró 2.564 víctimas de homicidio doloso en el primer mes de la presidencia de Claudia Sheinbaum, lo que supone un aumento del 6,6 % interanual, según el reporte publicado este miércoles por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del país.

De acuerdo con los datos recopilados por el organismo, la tasa de homicidios de este tipo en octubre representa una disminución mensual del 1,6 % con respecto a la de 2.605 víctimas registrada en septiembre.

Asimismo, se reportaron 1.546 homicidios culposos, mientras que el mes anterior, 1.442. En cuanto al índice de feminicidios, también se elevó un 3 % interanual, hasta alcanzar 70 casos en octubre, aunque con una baja en comparación con los 75 de septiembre.

Con estas cifras, México acumula 25.324 víctimas de homicidio doloso en los primeros 10 meses de 2024.

Entre los seis estados del país que se destacan por un mayor número de homicidios dolosos en octubre se encuentran Guanajuato (320), Guerrero (204), Sinaloa (182), Baja California (180), el estado de México (178) y Chihuahua (165).

La nueva mandataria asumió la presidencia el 1 de octubre, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador, quien ejercía funciones desde 2018. Poco después de ocupar el cargo, Sheinbaum anunció la Estrategia Nacional de Seguridad que llevará a cabo durante sus seis años de gobierno, que entre sus ejes principales cuenta con la prevención y atención de las causas de la violencia.

En este sentido, a mediados de noviembre, la jefa de Estado presentó un sistema de información integrada entre la administración central y las regionales para monitorear la incidencia delictiva en todo el país, independiente de otras iniciativas, como la Plataforma México. “[Queremos] que sea no solo para homicidios, sino para otros delitos de alto impacto y tener ‘mapeados’ esos delitos en todo el país, de manera que podamos tener estrategias más coordinadas con los gobernadores y las gobernadoras, y la propia Guardia Nacional y la Fiscalía”, puntualizó en ese momento.

Artículos Relacionados

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Na na na, serás el papa”: Así se burlaban de León XIV cuando era niño

Redaccion Central

Ejército pakistaní a la India: “Si nos atacas 100 veces, recibirás una respuesta adecuada”

Redaccion Central

Trump: La India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE.UU.

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central