LA JORNADA

Perú anuncia que analizará “viabilidad” de las cárceles salvadoreñas: “Ojalá podamos implementarlas”

Alberto Otárola precisó que el ministro de Justicia viajó a esa nación centroamericana para conocer su “infraestructura adecuada, moderna y eficiente”

Perú anuncia que analizará "viabilidad" de las cárceles salvadoreñas: "Ojalá podamos implementarlas"
Internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo de Tecoluca, San Salvador, el 15 de marzo de 2023
Oficina de la Presidencia de El Salvador / AFP

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú, Alberto Otárola, detalló este jueves los alcances de la visita del jefe de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, a El Salvador.

“Ha sido enviado para ver la realidad de la logística carcelaria en este país”, comentó Otárola, quien puntualizó que El Salvador ha erigido “una infraestructura adecuada, moderna y eficiente para que acudan, sobre todo, los presos más violentos y peligrosos“.

Durante una conferencia de prensa, en la sede de la PCM en Lima, Otárola indicó que Arana tendrá reuniones con el sector de Justicia de El Salvador “acerca de la viabilidad de estas cárceles, que pensamos ojalá podamos implementar aquí en Perú porque lo que tenemos es una sobrepoblación carcelaria”.

Arana cumple una agenda de trabajo de dos días. Está previsto que entre este jueves y el viernes “intercambie experiencias en materia de seguridad pública” en la ciudad de San Salvador.

Se desconoce si el ministro peruano platicará con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.

Más prisiones

Este jueves, el Gobierno de Dina Boluarte publicó un decreto supremo para garantizar la implementación de la política nacional penitenciaria en Perú al 2030 que prevé, entre otras cosas, reducir significativamente el hacinamiento carcelario.

“Casi 100.000 presos, la mitad de ellos o un poco menos, no tienen sentencia y nos preocupan mucho aquellos presos por delitos violentos que podrían seguir usando la prisión para la extorsión”, afirmó Otárola. “Requerimos la construcción de más cárceles para estos presos”, añadió.

Por último, señaló que en las próximas semanas presentarán “un informe muy concreto al respecto”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central