LA JORNADA

Petro llama a Maduro permitir “escrutinio transparente” de resultados electorales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que las “graves dudas” alrededor del proceso electoral de Venezuela pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con “graves consecuencias” e invitó al gobierno venezolano a permitir un escrutinio transparente del proceso.

ARCHIVO – El presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la derecha, junto al presidente colombiano, Gustavo Petro, después de que Petro llegara al palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 18 de noviembre de 2023.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este miércoles al gobierno de Venezuela a permitir “un escrutinio transparente, con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional y profesional”, de los comicios donde resultó ganador el presidente Nicolás Maduro, según el ente electoral venezolano.

Mientras se da ese proceso, Petro propuso un acuerdo entre el gobierno y la oposición que permita “el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”. Además, solicitó a EEUU suspender “los bloqueos y las decisiones contra los ciudadanos venezolanos”.

“El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad, recordar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones con calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido”, escribió Petro en su cuenta en X.

Este lunes, cientos de personas salieron a las calles en distintas ciudades de Venezuela para rechazar los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó como ganador de las elecciones presidenciales a Maduro, mientras la oposición presentó las actas que confirmarían el triunfo del candidato Edmundo González Urrutia.

Leer también: “Veremos un nuevo auge migratorio” tras resultados electorales en Venezuela: analistas

El Centro Carter afirmó el martes por la noche que la elección presidencial “no puede ser considerada democrática”, por no haberse adecuado a “parámetros y estándares internacionales de integridad electoral”.

El gobierno venezolano ha condenado las violentas ocurridas en algunas manifestaciones registradas en horas recientes en el país y que está en marcha un supuesto golpe de Estado fraguado por sectores de la oposición con el respaldo de algunos países, entre ellos Estados Unidos.

Al menos 13 personas murieron desde el domingo en el contexto de las manifestaciones, según Monitor de Víctimas. De acuerdo al fiscal general, Tarek William Saab, al menos 749 personas han sido detenidas.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central