LA JORNADA

Un decreto para reforma a la Constitución será su primera decisión tras ser investido, dice Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el miércoles que su primera decisión tras tomar posesión de su tercer mandato será firmar un decreto para llamar a una reforma constitucional.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el miércoles que su primera decisión tras tomar posesión de su tercer mandato este viernes será firmar un decreto para llamar a una reforma constitucional con el objetivo de “definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano en los próximos 30 años”.

“El primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional con debate y diálogo de todos los sectores”, dijo sin ofrecer mayores detalles durante un acto oficial transmitido en televisión nacional.

Maduro reconoció que en el transcurso de la noche del martes y la madrugada del miércoles se han producido arrestos para desmantelar “una agresión mercenaria extranjera financiada por el gobierno saliente de Estados Unidos” y precisó que de los siete mercenarios que fueron capturados, uno es un alto funcionario del FBI y el otro un militar estadounidense.

El martes, informó que entre noviembre y diciembre su gobierno capturó a 125 mercenarios de varias nacionalidades “que venían a practicar el terrorismo contra el pueblo de Venezuela”.

“Hemos evitado una guerra civil y los hemos derrotado en todos los escenarios, y en esta época histórica los vamos a volver a derrotar, a los extremistas”, insistió este miércoles.

Además, pidió presentar “a la brevedad posible” una ley especial sobre el funcionamiento de los Órganos de Dirección de Defensa Integral del país, como máximo cuerpo del Estado para ejercer su “legítimo derecho a la defensa”.

Tanto Maduro como el líder opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por varios gobiernos, se adjudican la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

A pesar de la insistencia de parte de la comunidad internacional, que pidió resultados transparentes y verificables, el organismo electoral no divulgó datos desglosados, pero la oposición publicó actas que conservaron sus testigos de mesa.

González Urrutia, que inició una gira que lo ha llevado Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, con el objetivo de buscar apoyos políticos de cara al 10 de enero, ha manifestado sus intenciones de volver esta semana al país para asumir el cargo, pero no ha revelado detalles sobre cómo prevé ingresar.

En horas recientes diversas organizaciones han denunciado la desaparición forzada de políticos y defensores de derechos fundamentales, y han expresado preocupación por una escalada represiva en el país.

Artículos Relacionados

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central

Coldplay se refiere al escándalo del CEO sorprendido con amante en uno de sus conciertos

Redaccion Central

Ecuador extradita a alias ‘Fito’ a EE.UU.

Redaccion Central