LA JORNADA

Alertan que si lluvias siguen hasta noviembre siembras de café resultarían dañados

De volverse extensas las lluvias, y si sobrepasan el mes de octubre que viene, además de los primeros días de noviembre, se estaría perjudicando el crecimiento y la maduración en los cafetales del país, además afectaría el proceso del corte del grano de oro, alertó José Ángel Buitrago, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Nicaragua (EXCAN).

“Tiene que haber un momento en que deje de llover, porque si no, ahí va mal la cosa. Hasta el momento vamos bien con las lluvias y tampoco hay amenazas de plaga, todo ha sido excelente. En algunas zonas, como Carazo ya comenzó el corte, con lo que se llama el graniteo. Hasta el mes de agosto del presente año se estimaba una cosecha de 2.8 millones de quintales”, dijo Buitrago.

“Probablemente con las estadísticas de septiembre, para cerrar el ciclo cafetalero 2016-2017, a lo mejor llegamos a los tres millones de quintales, una excelente cosecha”, subrayó Buitrago.

“Los valores en exportaciones de café oro se estiman en más de 460 millones de dólares, encabezando en materia de valores, al resto de productos de exportaciones agropecuarias. El precio promedio se cotizó en $163.33 dólares el quintal. Los productores vendieron bien de futuro, vendió a buen precio cuando se debía haber vendido”, señaló el presidente de EXCAN.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez