LA JORNADA

Alertan que si lluvias siguen hasta noviembre siembras de café resultarían dañados

De volverse extensas las lluvias, y si sobrepasan el mes de octubre que viene, además de los primeros días de noviembre, se estaría perjudicando el crecimiento y la maduración en los cafetales del país, además afectaría el proceso del corte del grano de oro, alertó José Ángel Buitrago, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Nicaragua (EXCAN).

“Tiene que haber un momento en que deje de llover, porque si no, ahí va mal la cosa. Hasta el momento vamos bien con las lluvias y tampoco hay amenazas de plaga, todo ha sido excelente. En algunas zonas, como Carazo ya comenzó el corte, con lo que se llama el graniteo. Hasta el mes de agosto del presente año se estimaba una cosecha de 2.8 millones de quintales”, dijo Buitrago.

“Probablemente con las estadísticas de septiembre, para cerrar el ciclo cafetalero 2016-2017, a lo mejor llegamos a los tres millones de quintales, una excelente cosecha”, subrayó Buitrago.

“Los valores en exportaciones de café oro se estiman en más de 460 millones de dólares, encabezando en materia de valores, al resto de productos de exportaciones agropecuarias. El precio promedio se cotizó en $163.33 dólares el quintal. Los productores vendieron bien de futuro, vendió a buen precio cuando se debía haber vendido”, señaló el presidente de EXCAN.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo