LA JORNADA

Desenfreno en las calles de Nicaragua por accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito provocados por conductores de autobuses urbanos tienen varias consecuencias desde las limitaciones de la falta de mantenimiento mecánico hasta la exigencia de los dueños por mayor rentabilidad de sus unidades.

Cada autobús debe hacer el recorrido indistintamente de la ruta que sea, en tres horas, pero en la práctica lo hacen en dos horas, lo que obliga al conductor a transitar a mayor velocidad, a someterse a presiones sicológicas, pues, por cada dos minutos de retraso pagan multa y si son reincidentes no les pagan el sétimo y las amonestaciones son constantes. En algunos casos, han perdido el empleo, o los “castigan” con varios días de “descanso obligado.

Otro problema, es cuando en las paradas los usuarios tienen que esperar entre ocho a diez minutos que pase determinada ruta de transporte, produciéndose aglomeraciones con el perjuicio al usuario, ya que no todos pueden abordar los autobuses. Según, nuestra fuente, la frecuencia de tiempo entre cada autobús, es de seis minutos.

Con tanta presión por la mayor productividad de cada autobús, no se realizan los chequeos mecánicos en detrimento de la vida de los usuarios y del conductor de turno.

Cada autobús realiza cinco vueltas por día, lo que significa al año, un monto de aproximadamente cuatro millones de córdobas por autobús, restándoles los pagos de planillas y otros.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo