LA JORNADA

Frente Frío podría incrementar enfermedades respiratorias en Nicaragua

Con la llegada del primer frente frío a Nicaragua podría haber un incremento de las enfermedades respiratorias en los hospitales como gripe, tos, influenza, entre otras.

Las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones.

Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis a enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son enfermedades crónicas que comprometen al pulmón y/o a las vías respiratorias.

Dentro de ellas se encuentra el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.

Las enfermedades respiratoria podrían aumentar en las próximas semanas debido al clima frío en Nicaragua, según explicaron especialistas en el tema

Lagrimeo, dolor de cuerpo y garganta son otros de los síntomas que presentan los pobladores que están acudiendo a los centros asistenciales.

Especialistas indican que ya se está viendo un incremento de afectaciones respiratorias típicas de la época de fin de año. Sugieren la aplicación de vacunas, principalmente contra la gripe y la influenza.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez