Informes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) revelaron que la depresión tropical “Harvey” ha sido degradada a disturbio, por lo que el riesgo de convertirse en un huracán o que afectara el país es prácticamente nulo.
Marcio Baca, director de Ineter, manifestó que el fenómeno apenas bordeó el Cabo Gracias a Dios, entre la media noche de ayer lunes y la madrugada de hoy martes, siendo este el punto más cercano que tuvo con tierra.
“Pasó como un disturbio tropical relacionado a una baja presión, los vientos alrededor de los 40 y 45 kilómetros por hora, la presión central de ese disturbio era de 1006 heptopascales y ocasionó un poco de lluvia en los Cayos Mikistos con algún oleaje de 2.5 a 3 metros”, dijo Baca.
De igual manera provocó vientos en Bluefields que oscilaron entre los 20 kilómetros por hora y lluvias en el Noreste de Nicaragua, además de otras lluvias en diversos sectores del Caribe.
Baca señaló que a las 9 de la mañana de ayer lunes, el fenómeno estaba a 110 kilómetros al norte de Cabo Gracias a Dios, moviéndose al Noroeste, buscando el Norte de Belice o la Península de Yucatán.