LA JORNADA

Pastores extranjeros ya no tienen que esperar aval del gobierno para ingresar a Nicaragua

Evangélicos logran “histórico” y la presión hizo cambiar las medidas a Migración.

1

Ha habido humo blanco entre el gobierno y las Iglesias Evangélicas y Católicas, y es que las normas migratorias que imposibilitaban el cruce de misioneros extranjeros a Nicaragua, ha sido suspendida, informaron fuentes religiosas y de Migración.

Por su parte el Presidente de Alianza Evangélica, Mauricio Fonseca, tildó este día como una fecha “histórica”, después que las normativas migratorias se levantaran.

A pesar que la medida fue eliminada, se redujo a una simple página el requisito a llenar de los misioneros que quieran evangelizar en este país centroamericano. Este fue el resultado de un encuentro entre funcionarios del Gobierno y los Pastores que representan a un 95% de las agrupaciones evangélicas en Nicaragua.

La información que se requiere es la de actividades que estarán realizando los extranjeros en suelo nicaragüense, además de los lugares que estarían visitando, agregó Fonseca.

Aclaran el acuerdo alcanzado

A pesar del festejo de Fonseca, los Pastores de la Misión Centroamericana y CNPEN todavía quedaron inconformes, por este trámite administrativo acordado entre el gobierno y los demás representantes Evangélicos.

El Vice Ministro de Gobernación, Luis Roberto Cañas, detalló que la información proporcionada, es la constancia del ingreso al país y no una solicitud para esperar la aprobación para la entrada o no a Nicaragua.

Protestas a nivel nacional

En los últimos días se han visto miembros evangélicos exigiendo la derogación de la normativa, pero hasta el 30 de agosto de los corrientes, el gobierno y dirigentes religiosos, sólo habían llegado a disminuir los requisitos para ingresar, una propuesta que fue meramente rechazada.

Gobernación propuso en ese entonces completar entre 3 y 6 páginas de requisitos que los misioneros tenían que completar inicialmente, pero estos trámites administrativos fueron disminuidos en sólo una página.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez