LA JORNADA

Se desconoce por qué impiden paso de feligreses católicos de El Salvador y Honduras a Nicaragua

Cierran las fronteras a dos grupos de misioneros de la Iglesia Católica de El Salvador y Honduras

Dos grupos de feligreses de la Iglesia Católica de El Salvador y Honduras, fueron impedidos el cruce de la frontera para llegar a Corinto y Estelí, tras órdenes expresas de las autoridades de Migración, a pesar que las razones del ingreso se debía a la realización de varias visitas de campo en carácter religioso.

Desde horas de la tarde del pasado viernes 9 de junio, esta delegación católica, guiada por el Padre Martín Ávalos, no pudo entrar al territorio nicaragüense dirigido por el salvadoreño y ministerio católico Dei Verbum, informó Radio Hermanos, que esparce el mensaje católico.

La agenda de uno de estos grupos religiosos incluía cuatro diversos conciertos benéficos, que debieron ser el pasado fin de semana en la zona norte nicaragüense, dice la fuente.

Mientras el segundo estaría en un acto de consagración de los votos de la Hermana Anabelle de la Fraternidad Franciscana de Corinto. Ellos llegan a las 3pm a la Aduana El Guasaule, pero al final no lograron ingresar, a pesar que pasaron la noche esperando que las autoridades cambiaran tal decisión.

Afectaciones de la medida

Tal decisión de la Migración nicaragüense, dicen que perjudicó la construcción de la ermita San Martín de Porres, al este de Estelí, debido a la cancelación de los cuatro conciertos.

El grupo católico estaría presentándose en Ciudad Antigua, Nueva Segovia, el sábado en Ocotal y Somoto, Madriz y finalmente, donde llevarían a cabo un concierto en la ciudad de Estelí, detalló la emisora católica.

Norma Azucena Zeledón, tesorera del templo dijo que en Estelí dicho evento era para recolectar dinero para la conclusión de la construcción de la ermita San Martin de Porres al este de Estelí

“Decepcionados con las actitudes que toman las autoridades nicaragüenses, mucha gente quedó a la espera y casi el 50 por ciento de boletos estaban vendidos”, dijo un integrante de la iglesia San Martín de Porres, aseguró Trinchera de la Noticia.

Con este impedimento de Migración, se perdió la inversión en publicidad, los arreglos para el concierto, además que se perdieron mil 500 boletos.

Las razones del por qué no pudieron ingresar todavía están en el limbo, pues el gobierno todavía no explica las causas.

Artículos Relacionados

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

Redaccion Central

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central