LA JORNADA

12 ticos, salvadoreños y nicas capturados en Costa Rica por tráfico internacional de drogas

Capturan organización criminal dedica al tráfico internacional de drogas vía terrestre, la cual utilizaba cabezales y furgones

Por Ingrid Luna
Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública capturaron a los integrantes de una organización criminal dedica al tráfico internacional de drogas vía terrestre, la cual utilizaba cabezales y furgones para trasegar cocaína. Al parecer, el grupo era integrado por 12 costarricenses, uno de ellos el líder, salvadoreños y nicaragüense, quienes fueron detenidos este martes.

A mediados de abril del 2016, la PCD inició con una investigación luego de recibir información confidencial donde se revelaba que, en Liberia de Guanacaste, propiamente en el barrio Cañas Dulces y alrededores, operaba una organización criminal.

Igualmente, los antidrogas descubrieron que la droga (principalmente cocaína) era enviada en cantidades importantes, la movilizaban vía terrestre y lo realizaban hacia diferentes países centroamericanos, entre ellos: El Salvador y Guatemala. De hecho, durante el proceso investigativo los oficiales de Control de Drogas quitaron al narco grupo un total de 224 kilogramos de cocaína.

La actual investigación está vinculada a los siguientes casos (anteriores):

1. 17 de septiembre del 2016, un detenido. 120 paquetes de cocaína. La droga venía oculta en los costados del furgón refrigerado, placas nicaragüenses, el cual era acarreado por cabezal, dicho vehículo fue interceptado, cuando pretendía salir del país con carga cuyo destino era El Salvador.

2. 1 de diciembre del 2016, un detenido, 70 Paquetes de cocaína. La droga venía oculta en doble forro de las paredes laterales del furgón refrigerado placas hondureñas, el cual era acarreado por el cabezal placas salvadoreñas, dicho vehículo fue interceptado cuando pretendía salir del país con carga de banano.

3. Caso: 16 de junio del 2017, un detenido, 34 paquetes de cocaína. La droga venía oculta en los dos silenciadores de la mufla del cabezal placas salvadoreña, el cual viajaba con la carreta placas salvadoreñas, dicho vehículo fue interceptado cuando pretendía salir del país vacío con destino El Salvador.

Durante la investigación, la PCD observó que constantemente modificaban su modo y zona de operación, principalmente después de cada incautación de droga que se les realizó. Primeramente, operaban en Liberia de Guanacaste, luego en Aguas Zarcas de San Carlos y finalmente en Chachagua de San Ramón de Alajuela.

Este día los agentes de la PCD capturaron a los integrantes del clan que son costarricenses, entre ellos el líder, salvadoreños y nicaragüense. Esto luego de allanar dos inmuebles ubicados en Cañas Dulces de Liberia, edificio con bar, restaurante y cabinas en Filadelfia, Carrillo; un local en Playas del Coco en Carrillo, y una caja de seguridad en entidad bancaria de Liberia, todos en la provincia de Guanacaste.

También, allanaron, una quinta y una finca en Chachagua de San Ramón en Alajuela, una vivienda localizada en una urbanización en Cariari de Pococí en Limón, un apartamento localizado en un complejo habitacional en Curridabat de San José, a la vez un inmueble en San Vito de Coto Brus en Puntarenas.

Artículos Relacionados

Marco Rubio advierte sobre riesgo que China cierre Canal de Panamá en cualquier conflicto con EEUU

Voz de America

Bukele informa sobre quiebre millonario al crimen organizado y narcotraficantes a 300 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Primer secretario de Estado hispano de EEUU ha comenzado las gestiones para su gira por Centroamérica

Voz de America

Presidente Mulino “rechaza” las declaraciones de Trump con respecto al Canal de Panamá

Voz de America

El Salvador se vuelve parte del programa Global Entry, que facilita ingreso a EEUU de usuarios preaprobados

Voz de America

La curiosa medida que tomó Bukele para lograr “alivio económico” en El Salvador

Redaccion Central