LA JORNADA

Centroamérica sigue de cerca trayecto del huracán Irma

Se ha vuelto un huracán muy peligroso y ha alcanzado la categoría 3

Pendientes están los meteorólogos de la región ante el huracán Irma que se encuentra en el Atlántico, pues este fenómeno climatológico ha ganado bastante fuerza, y los países en alto riesgo de recibir su impacto de Centroamérica serían Nicaragua y Honduras, aunque de manera alejada Costa Rica. Aunque todavía no se puede trazar la ruta del temporal.

Este fenómeno climatológico surge a sólo horas que el poderoso huracán Harvey dejara bastante destrucción en Texas, y, el nuevo fenómeno surge casi en el mismo lugar que se originó el recién disipado temporal, que deja con daños superiores de 58 mil millones de dólares al Estado.

“Es posible que su fortaleza fluctúe, en un sentido o en el otro, pero se espera que Irma siga siendo un poderoso huracán durante varios días”, afirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, con sede en Miami) en su boletín de las 21H00 GMT.

La tormenta nació el pasado miércoles al oeste de Cabo Verde, se convirtió en huracán en la mañana del jueves y en la actualidad se encuentra a 2.865 Km al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 185 Km/hora.

No se sabe para dónde se dirige

Irma avanza hacia el Caribe de manera oriental a 19 Km/hora, detallaron meteorólogos estadounidenses.

De acuerdo a la trayectoria que proyectó el NHC, se aproximará a las Antillas Menores hacia mediados de la semana próxima, todavía se desconoce si representará entonces una amenaza.

También el canal de meteorología The Weather Channel dijo que Irma podría ser un huracán “formidablemente intenso” la semana próxima, aunque todavía no se puede predecir si azotará directamente las islas del este del Caribe.

En la terminología del NHC, un huracán es “importante” cuando alcanza la categoría 3, de una escala de 1 a 5 de Saffir-Simpson.

Irma es el cuarto huracán de la temporada luego de Harvey, que actualmente hace estragos en la costa del Golfo de México estadounidense, donde hasta el jueves ha dejado al menos 33 muertos y causa daños que se estiman en millones de dólares.

Entretanto, la tormenta tropical Lidia, formada en el Pacífico, ha provocado inundaciones desde el miércoles en la capital mexicana, sin dejar víctimas.

Artículos Relacionados

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central