LA JORNADA

Estados Unidos ratifica apoyo a modernización carcelaria en Guatemala

Guatemala – El secretario de Estado adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y de Cumplimiento de la Ley, William Brownfield, confirmó que Estados Unidos apoyará con ocho millones de dólares más la modernización de las cárceles en Guatemala.

Estados Unidos, a través de la subsecretaría antinarcóticos, invirtió 1,5 millones de dólares en los esfuerzos de este país por la reforma penitenciaria y aportará ocho millones de dólares adicionales para el año próximo, declaró, durante la inauguración del centro de rehabilitación en la Finca Pavón de Fraijanes.

‘Básicamente hemos convertido las prisiones en centros de capacitación, posgrado en delincuencia y criminalidad, centros de reclutamiento para las maras y las pandillas’, afirmó.

Por lo cual, añadió, ‘hay que ofrecer protección, seguridad y rehabilitación a todos los internos, hay que ofrecerles educación, vocación y capacitación para un futuro productivo’.

Brownfield, quien llegó el domingo a esta capital con el propósito de tratar temas relativos a la seguridad estratégica y la lucha contra el narcotráfico, significó la decisión del gobierno de Jimmy Morales de trabajar por la modernización y profesionalización del Sistema Penitenciario (SP).

También aprobó el deseo de ‘entrenar y capacitar a sus oficiales, renovar los dormitorios y las salas de clase para las internas, con un currículo del siglo 21’.

‘Señor presidente, en los años que vienen cuando los historiadores analicen el legado del presidente Morales, van a dedicar un capítulo a la decisión y la implementación de esta modernización del sistema de correccionales de Guatemala’, vaticinó.

Ello, luego de sostener reuniones a puertas cerradas en el Ministerio de Gobernación con su titular, Francisco Rivas, y con autoridades de la Policía Nacional Civil; así como con el mandatario, en el Palacio Nacional de la Cultura.

Estas autoridades asistieron a la ceremonia en el centro de rehabilitación y reinserción social en Fraijanes, el primero de cinco que serán construidos este año con base en el modelo penitenciario aplicado en los últimos 15 años en República Dominicana.

‘Este es el punto de partida para la remodelación y la reforma integral del SP de Guatemala, que implica una nueva gestión de servicio basada en la transparencia, la probidad y la ética’, remarcó Morales.

En tanto Rivas subrayó que es ‘necesaria e imperante esta transformación del SP, iniciamos un cambio de ruta en la política penitenciaria de Guatemala y lo hacemos convencidos de que es la mejor ruta para este tiempo y el futuro’.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central