LA JORNADA

La Gritería a la Virgen María en Nicaragua: Una explosión de fe y tradición que inicia al caer la tarde

Miles de nicas en el extranjero se sumarán a este fervor lleno de tradición en Nicaragua

¿Quién causa tanta alegría? La Concepción de María.

Cada 7 de diciembre, Nicaragua se llena de fervor y alegría con la celebración de “La Gritería”, una de las tradiciones religiosas y culturales más significativas del país. Este evento, que honra a la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción, tiene raíces que se remontan al siglo XVIII y sigue siendo un pilar de la identidad nicaragüense.

Los cantos comienzan al caer el sol

El momento más esperado llega al dar las **6:00 p.m.**, cuando un estallido de pólvora marca el inicio oficial de los cantos en las calles. Familias, amigos y vecinos recorren los barrios en busca de altares decorados con imágenes de la Virgen, luces y flores. Allí, entonan cánticos tradicionales como el emblemático **”¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”**, una frase que resuena como símbolo de la unidad y la devoción del pueblo.

Una tradición que une a todos

En barrios populares y zonas de alto nivel, los altares se convierten en centros de encuentro donde los fieles expresan su fe y gratitud. Las familias anfitrionas ofrecen “la gorra”, pequeños obsequios como dulces, frutas, juguetes o nacatamales, en un gesto de generosidad que caracteriza esta festividad.

Además, miles de nicaragüenses que viven en el extranjero también se suman a la celebración. Desde Estados Unidos hasta España, los altares y cantos se reproducen en comunidades que buscan mantener viva esta tradición, como una forma de preservar sus raíces y su conexión con Nicaragua.

Más que una celebración religiosa

Aunque La Gritería tiene un profundo significado religioso, también es un reflejo de la riqueza cultural de Nicaragua. Las calles se llenan de música, rezos y el sonido de los fuegos artificiales, creando un ambiente mágico que mezcla lo espiritual con lo festivo.

Este 7 de diciembre, al caer la tarde, Nicaragua y su diáspora nuevamente levantarán sus voces para rendir homenaje a la Inmaculada Concepción, en una muestra de fe, alegría y tradición que sigue uniendo corazones dentro y fuera del país.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central