LA JORNADA

Papa Francisco llama a rezar por Costa Rica y Nicaragua tras el paso del huracán Otto

También envía mensaje sobre el terremoto que se sintió en casi todos los países de la región.

4

Durante el tradicional rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano, el Papa Francisco hizo público su sentimiento de preocupación por los habitantes de Centroamérica, “especialmente Costa Rica y Nicaragua”, después del paso del huracán Otto que aconteció junto a un fuerte terremoto que dejo daños en la región.

“Quisiera transmitir mi oración por los pueblos de Centroamérica, especialmente Costa Rica y Nicaragua, golpeados por un huracán y, este último (país), también por un fuerte terremoto”, manifestó Francisco de cara a los feligreses aglomerados en la Plaza de San Pedro.

El Pontífice y máximo representante de la Iglesia Católica, también comentó de las afectaciones que han dejado sobre Italia, las inundaciones, y cómo han provocado estragos entre la publicación de esa nación europea.

Durante el arribo de Otto a suelo centroamericano, se registró un poderoso sismo de magnitud 7.2 en la escala abierta de Richter. Este se sintió en todos los países centroamericanos, sin embargo no deja ni víctimas humanas que lamentar, ni daños materiales. En la costa Pacífico de la región se había activado una alerta de tsunami, que tras horas fue cancelada.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central