LA JORNADA

Presidenta de la CSJ se reunió con Representante de la UNICEF

Presidenta de la CSJ se reunió con Representante de la UNICEF
La magistrada presidenta del Supremo Tribunal, doctora Ramos Vanegas, le expresó al Representante de UNICEF que la situación de niños, niñas y adolescentes en Nicaragua es la mejor de Centroamérica.

La magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, recibió una visita de cortesía del Señor Iván Yerovi, en su calidad de nuevo Representante Residente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La magistrada presidenta del Supremo Tribunal, doctora Ramos Vanegas, le expresó al Representante de UNICEF que la situación de niños, niñas y adolescentes en Nicaragua es la mejor de Centroamérica.

Destacó la justicia penal de adolescentes y el trabajo conjunto que desarrollan con la Policía Nacional, que cuenta con una Dirección que atiende adolecentes y menores de edad en riesgo, con un sistema preventivo en centros de internamiento para jóvenes en donde se les involucra aprendiendo oficios varios para ganarse la vida dignamente, dándoles trabajo en las empresas privadas y en el Estado mismo.

Mediante estos esfuerzos se van incorporando a la sociedad siendo la mejor manera de ayudarles. Gracias a Dios son grupos pequeños que no alcanzan a convertirse en crimen organizado, como el caso de las maras en Honduras, El Salvador y Guatemala, dijo la magistrada Ramos Vanegas.

La presidenta del máximo tribunal de justicia indicó que la CSJ está a la orden de UNICEF, para cualquier labor o acción que quieran poner a estudiar para su viabilidad. Hay muchas cosas por hacer como las Cámaras Gesser, las delegaciones del Instituto de Medicina Legal en los departamentos; la Atención Especializada para Niños discapacitados, entre otras acciones que podamos hacer, finalizó la alta funcionaria del Poder Judicial.

El señor Iván Yarovi, agradeció a la doctora Alba Luz Ramos la atención brindada a su visita, disponiendo la cooperación de UNICEF en materia de recursos humanos, capacitaciones técnicas en función de brindar una mejor atención a la niñez y adolescencia.

Acompañaron a la doctora Alba Luz Ramos en la visita del nuevo Representante Residente de UNICEF, la licenciada Paola Barreto, directora de Cooperación Externa; la licenciada Arely Méndez Varela, directora de la Oficina Técnica para el Seguimiento del Sistema Penal de Adolescentes (OTSSPA) y el Director de Comunicaciones del Poder Judicial, doctor Roberto Larios Meléndez.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central