LA JORNADA

Xiomara Castro a sus adversarios: “Honduras no volverá a ser un narcoestado”

La presidenta hondureña anunció que en las próximas semanas se movilizarán ante presuntas “amenazas de desestabilización”

Xiomara Castro a sus adversarios: "Honduras no volverá a ser un narcoestado"
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Manuel Cortina / SOPA Images / Sip / Legion-Media

Honduras “nunca más volverá a ser un narcoestado gobernado por corruptos y lleno de testaferros y prestanombres”, declaró el lunes la presidenta del país, Xiomara Castro, en un discurso en cadena nacional sobre el cierre del año 2023, informa La Tribuna.

En su mensaje a la nación, Castro dio a conocer algunos logros de su Gobierno en 2023 y “los enormes desafíos” que le esperan en 2024.

La jefa del Estado destacó sus éxitos en materia económica, medioambiente, seguridad, asuntos exteriores y combate al narcotráfico, entre otros. En este sentido, recordó que el país centroamericano estableció a finales de marzo relaciones diplomáticas con Pekín, tras romper lazos con Taiwán.

En cuanto al narcotráfico, la presidenta afirmó que “no ha sido nada fácil” para su Administración “construir sobre los destrozos dejados tras doce años y siete meses de dictadura”. Al parecer, así Castro se refirió a los Gobiernos que presidieron Porfirio Lobo (2010-2014) y Juan Orlando Hernández (2014-2022), del Partido Nacional.

En este contexto, denunció que anteriormente el Parlamento “fue el centro de corrupción legalizada de la narcodictadura” y anunció que en las próximas semanas se movilizarán ante presuntas “amenazas de desestabilización y los intentos de nueva traición que tejen los conservadores y sus aliados en el Congreso Nacional”.

Por otra parte, Castro dio a conocer a los nuevos secretarios de Estado que formarán parte de su Gobierno, recoge Tiempo. Además, aceptó la renuncia de la ministra de Finanzas, Rixi Moncada. La mandataria hondureña “agradeció a la exfuncionaria por el ordenamiento en las finanzas del Estado” e indicó que “reconoce su derecho con satisfacción”, informa El Heraldo.

Anteriormente, Castro había solicitado que presenten su renuncia los funcionarios que aspiran a cargos de elección popular para los comicios generales de 2025.

Artículos Relacionados

500 paquetes de cocaína ocultos en un contenedor incautados en Costa Rica

Redaccion Central

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central