LA JORNADA

Continuaran trabajos de restauración de la Catedral de León

Durante más de un año continuaran los trabajos de la restauración de la Real Basílica Catedral de la ciudad de León.

Su construcción duró entre 1747 y 1816; fue consagrada por el Obispo Bernardo Piñol y Aycinena en 1860 y elevada a Basílica menor por el Papa Pío IX el 20 de noviembre del mismo año, desde entonces la ciudad de León tiene el privilegio de tener la catedral más grande de Centroamérica y una de las más hermosas de América.

Así lo informaron el personal que labora en dicha obra del embellecimiento de este templo católico.

Segun estos en estos se dara otra reforzada en las áreas que ya han sido restauradas en la Catedral de León.

La restauración completa cuya inversión asciende a mas de 1 millón de dolares desde que inicio en el año 2012.

Se han realizado trabajos de restauración en cúpulas, frontispicio, paredes laterales, traseras y la Capilla El Sagrario.

La Catedral de León, también conocida como Basílica Catedral de la Asunción de León, y “Catedral de la luz”, cuyo nombre oficial es Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, es una catedral de construcción barroca colonial ubicada en la ciudad de León, Departamento de León, Nicaragua.

La Real Basílica Catedral de León que es un icono para Nicaragua y ahora también para el mundo entero, ya que son miles de turistas nacionales y extranjeros las que la visitan al año.

La Unesco valora de positiva la restauración de la Catedral en León, Patrimonio Histórico Mundial de la Humanidad que se viene desarrollando en su infraestructura desde el año 2012 hasta la fecha.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez