LA JORNADA

Erupción solar provoca un apagón de radio en el océano Atlántico

De acuerdo con la Oficina Meteorológica del Reino Unido, en las últimas 24 horas el Sol ha producido un total de ochos erupciones de clase M

Erupción solar provoca un apagón de radio en el océano Atlántico
La llamarada M6, considerada como la más fuerte que se ha detectado hasta el momento, provocó un apagón en las comunicaciones radiales de onda corta en el océano Atlántico.

Este miércoles se registraron varias erupciones solares de clase M provocadas por una mancha solar, identificada como AR3165, que emergió en el cuadrante suroeste del Sol, informó el portal SpaceWeather.

La llamarada M6, considerada como la más fuerte que se ha detectado hasta el momento, provocó un apagón en las comunicaciones radiales de onda corta en el océano Atlántico. El sitio EarthSky comunicó que también hubo apagones de radio en el Índico Sur y en Sudáfrica.

Leer más: Un asteroide «navideño» de 140 metros de diámetro se aproxima a la Tierra

Solo hay una probabilidad de 1 % de que se generen erupciones de esa clase

La Oficina Meteorológica del Reino Unido aseguró que en las últimas 24 horas el Sol ha emitido un total de ochos erupciones de clase M. La información fue corroborada por el físico solar Keith Strong, quien advirtió, con base en sus observaciones, que existe el riesgo de que se produzca una llamarada solar de clase X, fenómeno que por su gran magnitud puede ocasionar apagones de radio en todo el planeta, así como tormentas de radiación de larga duración.

Leer más: Telescopio James Webb bate el récord de las galaxias más distantes jamás encontradas

Sin embargo, EarthSky afirmó que solo hay una probabilidad de 1 % de que se generen erupciones de esa clase. De otra parte, aseguró que se han detectado alrededor de 10 regiones de manchas solares expelidas con dirección hacia la Tierra.

Leer más: Cancelan una caminata espacial tras detectarse una fuga de refrigerante en la nave Soyuz MS-22

El Centro estadounidense de Pronóstico del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) explicó que la región AR3165 estará en el área visible del disco solar durante al menos dos días más, antes de que comience a rotar en otra dirección. Además, señaló que hay posibilidades de que se produzcan otras llamaradas solares de clase M.

Las manchas solares son áreas oscuras que pueden ser observadas en la capa solar, conocida como fotosfera, y son provocadas por el intenso flujo magnético proveniente de la superficie de esa estrella.

Leer más: Una rara bola de fuego detectada en el cielo desafía las teorías sobre el origen del Sistema Solar

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central