LA JORNADA

Periodistas mexicanos desaparecidos son exhibidos en un video encadenados de pies y manos

México es el país que no está en guerra más mortal para ejercer el periodismo, según un informe de Reporteros Sin Fronteras

Periodistas mexicanos desaparecidos son exhibidos en un video encadenados de pies y manos
En el video, los reporteros Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar explican que su captura se produjo por haber difundido información en contra de diferentes personas que operan en la región de Tierra Caliente, una zona marcada por el crimen organizado que abarca partes del Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Dos de los tres periodistas del medio Escenario Calentano, quienes fueron vistos por última vez el pasado 27 de diciembre, fueron exhibidos en un video, de 41 segundos, donde se les observa encadenados de pies y manos.

De acuerdo con la organización Periodistas Desplazados México, la grabación original fue difundida el 7 de enero a través del digital. Sin embargo, la publicación ya no se encuentra disponible.

En el video, los reporteros Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar explican que su captura se produjo por haber difundido información en contra de diferentes personas que operan en la región de Tierra Caliente, una zona marcada por el crimen organizado que abarca partes del Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Ninguna autoridad se ha pronunciado en torno a la desaparición

Escenario Calentano fue creado hace cinco años por Alan García y solía reportar sobre temas de inseguridad y violencia en la región. Recientemente, el medio había escrito notas relacionadas con la organización criminal La Nueva Familia Michoacana y, en particular, contra uno de sus líderes, José Alfredo Hurtado alias ‘El Fresa’, a quien en su última publicación, compartida el 14 de diciembre, denunciaron por extorsión.

“Fresa, ya deja en paz al pueblo, deja que trabajen libremente, sin cuotas, sin estar subiendo los precios de acuerdo a tus necesidades […] Fuera la delincuencia organizada”, exhortó el sitio, según pudo recuperar un medio local.

Aún se desconoce el paradero del tercer reportero desaparecido, Jesús Pintor Alegre, que durante varios años residió en la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, y trabajó como reportero de La Jornada en esa entidad. Según informa Milenio, el periodista no solía cubrir noticias de tipo policíaco.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado en torno a la desaparición de los tres hombres.

En 2022 fueron asesinados 11 periodistas en México, siendo el país que no está en guerra más peligroso para ejercer la profesión, de acuerdo con un informe de Reporteros Sin Fronteras. Hasta diciembre, 27 periodistas también habían sido reportados como desaparecidos en el país.

El cártel de Tierra Caliente

La Nueva Familia Michoacana es una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas que opera en Tierra Caliente. El grupo es comandado por José Alfredo Hurtado y su hermano Johnny, alias ‘El Pez’, buscados por las autoridades mexicanas y por el Gobierno de EE.UU.

Hace unos meses el ‘Fresa’ fue tendencia en las redes sociales por haber compartido un video en donde habla de haber asesinado a varias de las personas involucradas en un atentado en su contra, llevado a cabo en octubre en la comunidad de San Miguel Totolapan, en Guerrero.

Artículos Relacionados

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central

Bomberos y expertos de México dan su ayuda para combatir incendios y rescatar afectados en California

Voz de America