LA JORNADA

Revelan por qué cayó una de las primeras civilizaciones de la Tierra

La civilización del Valle del Indo fue, junto con la egipcia y la de Mesopotamia, una de las más antiguas y la más extendida de las tres

Investigadores de la Institución Oceanográfica de Woods Hole, ubicada en EE.UU., han sugerido que la antigua civilización del Valle del Indo -que se desarrolló entre 3.300 y 1.300 años antes de Cristo en el territorio del moderno Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India- llegó a su fin debido a una migración causada por el cambio climático.

Esa civilización, también conocida como la de Harappa, fue una de las primeras junto con la de Egipto y la de Mesopotamia, pero al mismo tiempo la más extendida de todas ellas. Según destaca el portal EurekAlert, sus representantes construyeron ciudades sofisticadas, inventaron sistemas de alcantarillado antes que la antigua Roma y desarrollaron un comercio a larga distancia con asentamientos en Mesopotamia.

Sin embargo, alrededor del año 1.800 antes de Cristo sus integrantes abandonaron las avanzadas ciudades y se trasladaron a localidades más pequeñas al pie del Himalaya. Según las estimaciones de los científicos liderados por el geólogo Liviu Giosan, probablemente fue el cambio climático -que causó el agotamiento gradual de los monzones de verano y la intensificación de los monzones de invierno- lo que hizo a los miembros de la civilización de Harappa alejarse de las vegas del Indo.

El equipo estudió sedimentos del fondo del océano frente a la costa de Pakistán, donde halló evidencia -restos fósiles de planctón- que comprobaba la teoría sobre el cambio en la precipitación estacional ocurrida en aquella época, que a su vez hizo que los harappas dejaran de confiar en las inundaciones del Indo y empezaran a apoyarse en las lluvias cercanas al pie del Himalaya para regar los cultivos. Según Giosan, “los inconstantes monzones de verano dificultaron la agricultura en el Indo, mientras que en el pie del Himalaya la humedad y la lluvia vendrían con mayor frecuencia”.

Artículos Relacionados

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Descubren un misterioso brillo emitido por seres vivos que se va al morir

Redaccion Central

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central