LA JORNADA

La Policía de Alemania retira de su servicio a decenas de perros tras la entrada en vigor de una nueva ley de bienestar animal

La norma, entre otras disposiciones, se opone al empleo de los collares de ahorque utilizados en diversas circunstancias para contener a esos animales

La Policía de Alemania retira de su servicio a decenas de perros
El adiestrador de perros Ralf Blechschmidt muestra las habilidades del sabueso Hermine, en Leipzig, Alemania, el 11 de enero de 2018.
Hendrik Schmidt / www.globallookpress.com

La Policía de Alemania retira de su servicio a decenas de perros. Un total de 49 perros, de los 130 empleados por la Policía en Alemania para arrestar delincuentes, detectar drogas y explosivos o localizar personas, fueron retirados del servicio tras la entrada en vigor, el 1 de enero, de una ley que apunta a evitar la crueldad hacia los animales.

La normativa, impulsada por la exministra de Agricultura Julia Klöckner, proscribe ciertos métodos de entrenamiento y los utilizados para controlar a los canes durante los operativos, como el collar de ahorque, que les restringe la capacidad respiratoria.

Leer más: El volcán Wolf de las islas Galápagos entra en erupción

Por lo tanto, el uso de este elemento y de otros que puedan generar dolor o sufrimiento ya no están permitidos durante el adiestramiento, ya que “contradicen el concepto de bienestar animal”. “No podemos desplegar una parte de nuestros perros de servicio, debido a los cambios en la ley de protección animal”, comentó Thilo Cablitz, un portavoz de la Policía.

Por su parte, Stephan Kelm, vicepresidente del sindicato policial en Berlín, manifestó que este impedimento tendrá “graves consecuencias para la seguridad doméstica”. “Estamos completamente abiertos a métodos de entrenamiento innovadores, en los que no sea necesario infligir dolor. Pero ahora mismo no conocemos ninguno”, agregó.

Leer más: Decoración: ¿Cómo renovar los ambientes con taburetes y sillones?

Las nuevas disposiciones

La norma, entre otras disposiciones, incluye reglas sobre el cuidado y el mantenimiento integral, que van desde el tamaño, la temperatura y la ventilación de sus caniles hasta las prácticas de cría. Los dueños de los canes también están obligados a llevarlos a dar paseos diarios, pasar tiempo con ellos y asegurarles el contacto con otros perros.

Según Klöckner, la actualización de la normativa legal se volvió urgente durante la pandemia, debido al creciente número de personas sin experiencia en el cuidado de canes que adquirieron alguno, por lo que fueron frecuentes las situaciones de abuso. Expresó además que los dueños de comercios de animales y de criaderos también deberían tener mayor responsabilidad en su cuidado.

Leer más: ¿Predijeron ‘Los Simpson’ la película ‘No miren arriba’?

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America