LA JORNADA

Boric aboga por la regulación de la IA y pide “acompañar su desarrollo con reflexión ética”

“Yo quiero decir que nosotros estamos viendo las oportunidades, estamos conscientes de los riesgos, pero no debemos asustarnos”, dijo el mandatario sobre esta herramienta

Boric aboga por la regulación de la IA y pide "acompañar su desarrollo con reflexión ética"
Gabriel Boric en la inauguración de Congreso Futuro, 15 de enero de 2024
X / congresofuturo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó este lunes en la inauguración de Congreso Futuro, considerado el evento de divulgación científica más importante de Latinoamérica, cuyo tema central en esta oportunidad es la Inteligencia Artificial (IA).

En el acto, Boric se refirió justamente a la IA, a la que consideró como una herramienta que está “intrínsecamente cargada de valores”, no solo en su uso, sino también en su diseño, por lo que consideró vital “acompañar su desarrollo con una reflexión ética profunda y también con una regulación normativa“.

En esa línea, auguró que la IA “va a ser una gran herramienta para el desarrollo de Chile y América Latina, en su empeño por alcanzar mayores grados de bienestar para las personas y el respeto y armonía con el medio ambiente”, aunque “tomando los debidos resguardos y cultivando una conciencia crítica”.

¿Riesgos?

En su intervención, el mandatario chileno aludió a los miedos y riesgos que puede despertar el desarrollo de estas tecnologías, pero consideró que más allá de las reticencias, su administración se ha fijado en las “oportunidades” que puede proporcionar la implementación de la IA.

“Estamos conscientes de los riesgos, pero no debemos asustarnos, sino enfrentarlos con decisión, con coraje y con innovación, con la mente abierta, para poder aprovechar estas nuevas tecnologías”, añadió.

Para Boric, como ocurre con toda tecnología emergente, poderosa y disruptiva, la IA “tiene un potencial que es emancipatorio y es benéfico” pero, al mismo tiempo, es un arma de doble filo que puede usarse “para reducir brechas de desigualdad” o para ampliarlas “exponencialmente”. El curso que pueda tomar, consideró el mandatario, depende de los seres humanos.

El evento

El Congreso Futuro, que se realiza desde 2011, se lleva a cabo del 15 al 20 de enero en Santiago, aunque también se realizan actividades relacionadas con este evento en otras ciudades del país.

“¿IAhora qué hacemos?” es el lema para esta decimotercera edición. “Queremos plantearnos preocupaciones éticas, de gobernanza, oportunidades y desafíos que la IA trae para nuestra sociedad”, dice en la página web del evento.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central