LA JORNADA

Medios: Inteligencia alemana vigiló periodistas extranjeros

Berlín – El Servicio Federal de Inteligencia (BND) comenzó a vigilar en 1999 a periodistas extranjeros en Afganistán, Pakistán y Nigeria, según informó el semanario alemán “Der Spiegel”, que tuvo acceso a una serie de documentos.

En esa documentación se señala que el BND incluyó en su lista de vigilancia al menos 50 números de teléfono, fax o cuentas de correo electrónico de periodistas o redacciones. El BND no se quiso pronunciar al respecto.

Entre los objetivos a vigilar figuran más de una decena de conexiones de la BBC británica en Afganistán y la central en Londres, además de redacciones del programa internacional de la BBC “World Service”. En la lista también figuraba una conexión del “New York Times” en Afganistán, así como teléfonos celulares y satelitales de la agencia Reuters en Afganistán, Pakistán y Nigeria.

Reporteros Sin Fronteras criticó la vigilancia como un “escandaloso ataque a la libertad de prensa”, lo que otorga a “una nueva dimensión a la violación de la Constitución”. La organización teme que el BND pueda seguir estando vigilando a periodistas extranjeros y estudia emprender acciones legales en su contra.

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central