LA JORNADA

Medios: Inteligencia alemana vigiló periodistas extranjeros

Berlín – El Servicio Federal de Inteligencia (BND) comenzó a vigilar en 1999 a periodistas extranjeros en Afganistán, Pakistán y Nigeria, según informó el semanario alemán “Der Spiegel”, que tuvo acceso a una serie de documentos.

En esa documentación se señala que el BND incluyó en su lista de vigilancia al menos 50 números de teléfono, fax o cuentas de correo electrónico de periodistas o redacciones. El BND no se quiso pronunciar al respecto.

Entre los objetivos a vigilar figuran más de una decena de conexiones de la BBC británica en Afganistán y la central en Londres, además de redacciones del programa internacional de la BBC “World Service”. En la lista también figuraba una conexión del “New York Times” en Afganistán, así como teléfonos celulares y satelitales de la agencia Reuters en Afganistán, Pakistán y Nigeria.

Reporteros Sin Fronteras criticó la vigilancia como un “escandaloso ataque a la libertad de prensa”, lo que otorga a “una nueva dimensión a la violación de la Constitución”. La organización teme que el BND pueda seguir estando vigilando a periodistas extranjeros y estudia emprender acciones legales en su contra.

Artículos Relacionados

La emotiva reacción de Cristiano Ronaldo al debut de su hijo con la selección de Portugal

Redaccion Central

EEUU y China han logrado “un reinicio completo”, asegura Trump

Redaccion Central

Lo que dice Trump sobre planes de un país árabe de regalarle un ‘palacio volador’

Redaccion Central

Se disparan los mercados mundiales tras la tregua comercial temporal entre EE.UU. y China

Redaccion Central

“Situación terminal”: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

Redaccion Central

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Redaccion Central