LA JORNADA

Petro se comunica con Maduro para reabrir la frontera colombo-venezolana

La frontera entre Colombia y Venezuela mide 2.119 kilómetros cuadrados y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela. La relación de sus economías los obliga muchas veces, a estar yendo y viniendo entre los dos países

Petro se comunica con Maduro para reabrir la frontera colombo-venezolana
Venezolanos cruzan la frontera de Venezuela y Colombia en busca de médicos, alimentos y otros productos. Foto Archivo.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó en su cuenta de Twitter que contactó a su homólogo Nicolás Maduro, de Venezuela, para “abrir las fronteras”.

La frontera entre Colombia y Venezuela mide 2.119 kilómetros cuadrados y en ella conviven 12 millones de personas, 6 millones en Colombia y 6 millones en Venezuela. La relación de sus economías los obliga muchas veces, a estar yendo y viniendo entre los dos países.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están suspendidas desde 2019, cuando el gobierno de Iván Duque desconoció el mandato de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y junto a más de 60 países dio el respaldo al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.

Maduro expulsó a diplomáticos colombianos y las autoridades venezolanas colocaron varios contenedores para bloquear el paso de vehículos por los puentes fronterizos.

La frontera es motivo de preocupación en aspectos de seguridad. Analistas han dicho que el cierre de frontera ha beneficiado a redes criminales. Carlos Luna, presidente del Comité Intergremial de Norte de Santander,dijo a la VOA en diciembre del 2021 que no existía ninguna razón para mantener cerrada la frontera y que se trató de una decisión política del gobierno colombiano.

“Con la restricción del tema de frontera, aquí lo que se ha hecho es fortalecer a las mafias y unos actores ilegales armados, que van desde la guerrilla del ELN hasta las bandas criminales en la frontera”, dijo Luna entonces.

Las bandas criminales “tienen una fortaleza de un flujo de recursos que termina afectando los temas de legalidad y la seguridad en la región”, agregó.

Expertos consultados en el pasado sostienen que es necesario, entre otros aspectos, la realización de un censo en las zonas fronterizas.

Artículos Relacionados

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central