LA JORNADA

Onda tropical número 44 ingresara a Nicaragua

En las próximas ingresará la Onda tropical número 44 a Nicaragua según los expertos de meteorología

Este fenómeno natural provocara la incidencia de lluvias aisladas en la zona del Caribe Norte, las Segovias, Occidente y la zona Central del país.

La onda tropical número 44 podría ingresar al país entre el miércoles y jueves de esta semana, así lo informó el Director de Meteorología del INETER, Marcio Baca.

Además de este evento se mantiene un constante monitoreo al posible desplazamiento de la onda tropical número 45 que afectaría a Nicaragua con lluvias ligeras entre el domingo y lunes.

Una onda tropical generalmente sigue a un área de aire descendente intensamente seco que sopla desde el noreste.

Luego de pasar la línea de vaguada, el viento vira hacia el sudeste, la humedad se incrementa abruptamente y la atmósfera se desestabiliza. Ello produce chubascos extendidos y tormentas, a veces severas.

Una onda tropical u onda del Este en el océano Atlántico es un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de norte a sur.

Se mueve de este a oeste a través de los trópicos causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la onda.

Las ondas tropicales son transportadas hacia el oeste por los vientos alisios, que soplan paralelos a los trópicos, y pueden conducir a la formación de ciclones tropicales en las cuencas del océano Atlántico norte y del Pacífico nororiental.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez