LA JORNADA

Costa Rica se volverá en el país pionero en creación de antídoto contra escorpiones

El suero está a prueba en zonas como Marruecos y podría salvar miles de vidas

Un escorpión caminando sobre un balde.

El mundo está cerca de contar con un antídoto pionero: el primer antiveneno costarricense, que es desarrollado por la Universidad de Costa Rica (UCR), contra los venenos de escorpiones letales del norte de África y Medio Oriente.

El producto, tiene de nombre ScorpiTAb-ICP, el cual ha sido diseñado por el Instituto Clodomiro Picado (ICP-UCR) como respuesta científica y humanitaria ante una enfermedad desatendida que, de acuerdo a un estudio de Acta Trópica de 2008, perjudica a más de 1.2 millones de personas al año y causa más de 3.250 muertes.

El suero busca neutralizar el veneno de 3 especies altamente peligrosas: Androctonus australis, Buthus mardochei y Leiurus quinquestriatus, escorpiones comunes en la región MENA (Medio Oriente y Norte de África), donde la mitad de los casos de escorpionismo se concentran, particularmente en zonas con alta vulnerabilidad económica.

“Este antiveneno puede salvar a niñas y niños en Marruecos, Egipto o Sudán. Esa es nuestra motivación y el impacto que queremos lograr”, aseguró la Dra. María Herrera Vega, investigadora del ICP-UCR y coordinadora del proyecto que involucra a más de 30 personas.

En solo año y medio, el equipo ha logrado alcanzar la fase de estudios de estabilidad del producto y enviar lotes a Marruecos para pruebas preclínicas en ratones, con el fin de confirmar su eficacia ante venenos locales.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

El BCIE registra las utilidades más altas de su historia: US$268.4 millones

Redaccion Central

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez