LA JORNADA

Investigadores ticos han desarrollado un innovador estudio para tratar el cáncer de pulmón

Dicha enfermedad causa anualmente, la muerte de más 370 personas en el país.

Un gráfico de cómo se miraría el cáncer de pulmón.
Un gráfico de cómo se miraría el cáncer de pulmón.

Un grupo de científicos de este país centroamericano lleva a cabo un estudio pionero, cuyo propósito es realizar la evaluación a la eficacia de una terapia personalizada para los pacientes con cáncer de pulmón en etapas tempranas.

En Costa Rica, el cáncer de pulmón causa la muerte de unas 374 personas cada año y se diagnostican más de 400 casos, anualmente. Es la séptima causa de cáncer en hombres y la décima en mujeres.

Como parte de este estudio, los expertos del Instituto de Investigación en Ciencias Médicas de la UCIMED utilizan una inmunoterapia avanzada, adaptada a las características genéticas y clínicas de cada paciente.

Los investigadores agregan que el enfoque personalizado permite tratar de forma directa el tumor y con un buen perfil de seguridad asociado.

“El medicamento en estudio ha sido previamente aprobado y ha demostrado resultados positivos en el tratamiento de otros tipos de cáncer a nivel internacional, por lo que se trata de un fármaco seguro y favorable para los pacientes. La parte novedosa en investigación es que se utilizará una técnica especial para que este medicamento sea personalizado para cada paciente, según la información que se obtiene de su propio tumor”, explicó el Dr. Adrián Guzmán, oncólogo médico e investigador

El análisis se encuentra dirigido para las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón en estados 2 ó 3 y que hayan sido sometidas a cirugía, como parte del tratamiento. Los participantes con los criterios requeridos recibirán tratamiento según lo dictado por el estudio clínico, durante un periodo de hasta dos años, dependiendo de su respuesta clínica.

Las personas interesadas en formar parte de esta iniciativa, pueden comunicarse al teléfono 8777-1878, donde recibirán orientación sobre los requisitos y beneficios de integrarse a este proyecto científico.

Los expertos sostienen que, este estudio representa una oportunidad única para acceder a un tratamiento de vanguardia, sin costo y con un acompañamiento médico especializado, en todo momento.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central