LA JORNADA

Nicaragua implementa acciones para la lucha y prevención del cáncer de mama

“Los doctores y las enfermeras se han portado divino conmigo”, expresó una paciente y aseguró que no ha tenido que pagar en los hospitales del país centroamericano para ser atendida

Nicaragua adopta medidas para combatir y prevenir el cáncer de mama
Imagen Ilustrativa.

Nicaragua ha creado óptimas condiciones para que las mujeres puedan ser atendidas de forma gratuita y con calidad para combatir y prevenir el cáncer de mama, una enfermedad que se le diagnostica anualmente a millones de ellas en todo el mundo.

“Estamos organizados de tal manera que si se realiza un ultrasonido de mama y sale algo alterado, se hace el siguiente proceso, que es la biopsia, de manera casi inmediata“, explicó a RT la doctora y directora del hospital Bertha Calderón Roque, Carmen Cruz, y agregó que si los resultados de la biopsia no son favorables localizan a la paciente a la brevedad.

En el país centroamericano se llevan a cabo pruebas para detectar cáncer de mama, que afecta mayormente a mujeres de entre 40 y 59 años, en sus primeras etapas absolutamente gratis, ya que este padecimiento, que muchas veces se manifiesta con una agresividad inesperada, se ha convertido en foco de lucha incansable para el sistema de salud público nicaragüense.

Así, se han realizado casi 70.000 mamografías en lo que va del año, lo que indica el compromiso del país con la detección temprana. Utilizando 353 equipos de ultrasonido y 23 laboratorios de citopatología, el enfoque es claro y contundente contra la enfermedad.

“A veces no nos mata la enfermedad, sino que preocuparnos mucho, deprimirnos mucho”, dijo una paciente con cáncer de mama, Estela Quintero González. Sin embargo, Quintero destaca que el amor y el apoyo de su familia la motivan a viajar al hospital Bertha Calderón Roque, en Managua, para recibir no solo el tratamiento físico, sino también un apoyo emocional invaluable.

“Los doctores y las enfermeras se han portado divino conmigo”, expresó otra paciente, Maria Antonieta Bendaña Silva, y aseguró que no ha tenido que pagar en los hospitales del país latinoamericano para ser atendida.

En la batalla contra esta enfermedad, Nicaragua es de los países mejor preparados de la región gracias a que dispone de 2 aceleradores lineales, valorados en más de 5 millones de dólares, y con capacidad de atender a 180 pacientes al día.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central