LA JORNADA

Venezuela registra el mayor número diario de casos positivos desde el inicio de la pandemia

Venezuela ya suma oficialmente un total de 458.731 contagios. El país se encuentra desde noviembre del año pasado en una “flexibilización abierta”

El gobierno asegura que un 95% de la población venezolana está vacunada
Residentes esperan afuera de un centro de vacunación con la esperanza de recibir una segunda dosis de la vacuna Sputnik V, en Caracas, el 2 de octubre de 2021.

El gobierno asegura que un 95% de la población venezolana está vacunada. Venezuela registró este martes 2.090 nuevos casos positivos, el mayor número de contagios registrados oficialmente desde que se detectó el primer caso, en marzo de 2020.

El anuncio fue hecho por la vicepresidente Delcy Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.

“Venezuela registra hoy el mayor número de casos (2090) y de incidencia (34%) desde la ocurrencia del primer caso COVID-19 en el país. Llamamos al pueblo a elevar los cuidados personales para evitar el contagio de esta variante altamente contagiosas”, indicó Rodríguez.

Leer más: Niña venezolana muere cruzando el río entre México y EE.UU.

Con esta cifra, se eleva a 458.731 el total de contagios desde el inicio de la pandemia. Además, el virus ha dejado 5.387 fallecidos.

“La vacunación, disciplina y unión son el antídoto que nos va a permitir superar esta nueva ola de contagios, la más grande desde la aparición del primer caso de la COVID-19 en Venezuela”, agregó la vicepresidenta en otra publicación.

Especialistas ya preveían un aumento de casos luego de la llegada de la variante omicrón al país. Infectólogos como Julio Castro ha insistido en la necesidad de “tener datos certeros” sobre la pandemia.

Leer más: EE.UU. y España abordan de forma bilateral la situación en Venezuela y Nicaragua

El gobierno asegura que un 95% de la población venezolana está vacunada y a principios de año inició el proceso para colocar las dosis de refuerzo. Según datos recientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta cifra es de 40%.

Esta semana, la nación suramericana recibió un quinto cargamento con 3,1 millones de vacunas contra el COVID-19 adquiridas a través del mecanismo COVAX.

Leer más: «Esta pandemia está lejos de terminar»: el director general de la OMS alerta de los peligros del «increíble crecimiento» de la variante ómicron

Artículos Relacionados

Difunden el último mensaje de un pasajero del avión accidentado en Washington D.C.

Redaccion Central

No se encontraron sobrevivientes en colisión entre avión comercial y helicóptero en Washington: autoridades

Voz de America

Hamás ha liberado varios rehenes mientras Israel debe entregar 110 prisioneros en la tregua en Gaza

Redaccion Central

La administración de Trump ha congelado la ayuda exterior para el desarrollo

Voz de America

Petro recibe a colombianos deportados de EEUU

Redaccion Central

Trump revela que gigantesca empresa estadounidense se encuentra interesada en TikTok

Voz de America