LA JORNADA

Cada día los mexicanos se preocupan más por tener una vida saludable

Cada día los mexicanos se preocupan más por tener una vida saludable
4 de cada 10 personas prefieren comer más sano, se preocupan por leer las etiquetas nutricionales y practican ejercicio.

La comida saludable, la preocupación por los ingredientes de lo que se está consumiendo y el hacer ejercicios constituyen un estilo de vida que se arraiga cada vez más en la población mexicana.

De acuerdo con los estudios realizados por la compañía de investigación de mercado Kantar Worldpanel, 45% de los mexicanos cuidan su dieta. Esto se traduce en que 4 de cada 10 personas prefieren comer más sano, se preocupan por leer las etiquetas nutricionales y practican ejercicio. Se ha incrementado el número de matrículas en los centros de entrenamiento en todo el país, entre los más buscados están los gimnasios en Tijuana, Veracruz, Ciudad de México y Quintana Roo.

En la investigación realizada por los especialistas se toman en cuenta detalladamente los hábitos saludables que tienen los mexicanos para mantenerse en forma, así como para prevenir enfermedades a largo plazo y aumentar su bienestar.

La intención de mejorar el estilo de vida se ve reflejado en el interés por el ejercicio

Es bastante conocido que la falta de actividad física en un mundo donde el sedentarismo es el rey genera una gran preocupación de los profesionales sanitarios. La obesidad, la diabetes, problemas del corazón, accidentes cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, artritis y osteoporosis, son patologías que afectan la calidad de vida e incrementan las posibilidades de morir joven.

Kantar Worldpanel específica en sus investigaciones que buena parte de la población mexicana se dedica a acudir a gimnasios, cuatro de cada 10 mexicanos caminan y una tercera parte corre. El estudio también resalta que 20% de la población apuesta por andar en bicicletas.

Una alimentación más sana

La población está apostando a comer alimentos más saludables en sus menús. Han disminuido en su dieta la cantidad de carbohidratos y grasas saturadas; y ha aumentado el consumo de proteínas y ensaladas.

El estudio revela que 5 de cada 10 hogares modificaron la forma que se alimentan apostando por comidas más sanas y equilibradas. Además, más de la mitad de los mexicanos lee las etiquetas nutricionales de los productos antes de adquirirlos para conocer qué tan buenos pueden ser para el organismo.

Cada vez más crece el número de personas interesadas en recibir entrenamiento no solo por mejorar su aspecto físico si no por la calidad de vida en general. El ejercicio, además de ayudarlas a bajar de peso, aumenta su autoconfianza, calma el estrés y mejora el sueño, características muy presentes en quienes han dejado pasar estos puntos y ahora padecen de enfermedades crónicas.

Artículos Relacionados

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU. (FOTO)

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central