LA JORNADA

La economía de EE.UU. se dirige al “desastre”, advierte un multimillonario

“Cuanto más se permita continuar esta crisis bancaria, mayor será el daño a los bancos pequeños y medianos y su capacidad de acceder al capital a un bajo costo”, señaló Bill Ackman

La economía de EE.UU. se dirige al "desastre", advierte un multimillonario
Según el multimillonario, se necesitan muchos años para ganar la confianza y credibilidad, pero “pueden ser borradas en pocos días”.

La economía estadounidense se dirige al “desastre”, a la luz de la actual crisis bancaria, afirmó este miércoles el inversor y multimillonario Bill Ackman en su cuenta de Twitter.

El inversor dijo que los recientes eventos podrían impactar a los bonistas y accionistas de bancos que no sean sistémicos, de tal manera que sus inversiones “bajen a cero instantáneamente”. “Cuando se combina con el costo más elevado de la deuda y depósitos debido a las tasas crecientes [de la Reserva Federal], tengan en cuenta qué impacto tendrá sobre tasas de préstamos y nuestra economía”, señaló. ” Cuanto más se permita continuar esta crisis bancaria, mayor será el daño a los bancos pequeños y medianos y su capacidad de acceder al capital a un bajo costo”, añadió Ackman.

Leer más: Elon Musk: «Los bancos se están derritiendo»

Según el multimillonario, se necesitan muchos años para ganar la confianza y credibilidad, pero “pueden ser borradas en pocos días”. “Ojalá nuestros reguladores lo hagan bien”.

Además, Ackman criticó a la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, por hacer “comentarios tranquilizadores” que hicieron creer a depositantes de los bancos colapsados que les prestarán apoyo, para luego descartar abiertamente esta posibilidad al día siguiente. “Cuanto más siga la incertidumbre, más permanente será el daño a los bancos menores, y más difícil será traer a sus clientes de vuelta”, subrayó.

Leer más: VIDEO: Un caimán de 3 metros se pavonea en una lujosa comunidad de Florida

  • El 10 de marzo, el sistema bancario estadounidense experimentó la quiebra más grande desde la crisis financiera del 2008: Silicon Valley Bank (SVB), el decimosexto banco más grande del país, colapsó después de que los depositantes, en su mayoría vinculados con el sector de la tecnología y empresas respaldadas por capital de riesgo, retiraran su dinero a medida que se extendía la preocupación por la crisis dentro de la entidad
  • 2 días más tarde, los reguladores cerraron el Signature Bank, con sede en Nueva York, debido a riesgos sistémicos y con el fin de evitar un contagio en el sector
  • En este contexto, el banco central suizo se vio obligado a prestar 50.000 millones de francos suizos (unos 53.600 millones de dólares) a Credit Suisse. No obstante, la financiación otorgada por el regulador no logró estabilizar el precio de las acciones de la entidad financiera
  • Mientras tanto, el mayor banco suizo, UBS, compró Credit Suisse por un valor total de unos 3.240 millones de dólares, luego de que la Confederación Suiza otorgará una garantía equivalente a más de 9.700 millones de dólares

Leer más: Revelan imágenes del ensayo con el que Pionyang puso a prueba su nuevo dron submarino nuclear

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central